¿Qué es la Defensoría Universitaria?
Es la instancia encargada de la tutela de los derechos de los integrantes de la comunidad universitaria y vela por el mantenimiento del principio de autoridad responsable. La defensoría atiende denuncias por infracción a derechos individuales y pueden acudir a ella los estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo. El estatuto de la universidad establece los mecanismos de regulación y funcionamiento de la Defensoría. (Art. 133 de la Ley Universitaria N° 30220).
¿Cuáles son sus funciones?
. Recepcionar y resolver las denuncias y reclamos que formulen los integrantes de la comunidad universitaria, vinculadas con la infracción de derechos individuales.
. Proponer normas, políticas o acciones que mejoren la defensa de los derechos de los estudiantes, personal administrativo y docente.
. Velar por la defensa y promoción de los derechos de los integrantes de la comunidad universitaria.
. Contribuir al mantenimiento del principio de autoridad responsable.
. Formular sugerencias y recomendaciones a los responsables de los órganos de gobierno y demás instancias administrativas.
. Vigilar el cumplimiento de la legislación universitaria.
. Recibir consultas sobre diferentes materias universitarias.
. Tramitar los reclamos, quejas o denuncias de su competencia y orientar sobre el procedimiento y/o vía conveniente cuando aquellas no sean de su competencia.
. Proponer las recomendaciones y sugerencias que puedan poner fin a la afectación reclamada o cuando con aquellas se evite o prevenga otras.
. Actuar como mediador y conciliador, cuando es requerido para ello por cualquier integrante de la comunidad universitaria.
. Solicitar la comparecencia de los responsables de cualquier servicio u órgano universitario, que podrá informar personalmente, por escrito o ser entrevistado.
¿Quién es nuestro defensor universitario?
Nuestro Defensor Universitario es el Mg. ROSARIO DEL SOCORRO AVELLANEDA YAJAHUANCA, docente ordinario de nuestra Universidad.
Su oficina está ubicada en el primer piso de le Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental (al costado del auditorio).
Durante este periodo de no presencialidad puedes comunicarte a su despacho mediante los siguientes canales de atención:
Cel. 920207917
FORMATO DE QUEJA O DENUNCIA POR PRESUNTO HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD