NOTICIAS

NUEVO PARADERO HACIA LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS

NUEVO PARADERO HACIA LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS

 La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, logró obtener el permiso correspondiente para implementar el nuevo paradero hacia los campus universitarios Colpa Matara y Colpa Huacaris.

El estacionamiento de las unidades vehiculares, de acuerdo a los horarios establecidos será en la cuadra 1 del Jirón San Cayetano, a un costado del parque “El Monseñor” de la ciudad de Chota.

La Unidad de Servicios Generales de la UNACH en coordinación con al área de Transportes de la Municipalidad, realizaron la señalización correspondiente.

 

VELANDO POR LA SALUD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

VELANDO POR LA SALUD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

El Servicio de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario, de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, en coordinación con el Hospital Bicentenario ESSALUD - Chota, desarrolla la “Actividad Integral de Salud”, dirigido al personal docente y no docente de la UNACH.

La jornada tiene por finalidad descartar enfermedades crónicas y contagiosas; además, se viene realizando triaje y dosaje de glucosa.

Las atenciones médicas continuarán el 10 de octubre en el Campus Universitario Colpa Matara y el 12 del presente mes en el Campus Universitario Colpa Hucaris.

UNACH DESARROLLÓ II SEMINARIO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CULTURA CIENTÍFICA

UNACH DESARROLLÓ II SEMINARIO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CULTURA CIENTÍFICA

Considerando que la cultura científica desempeña un papel crucial en la construcción de sociedades informadas y participativas; la Vicepresidencia de Investigación, desarrolló exitosamente el “II Seminario Internacional – por el Día Internacional de la Cultura Científica”.

El evento, se engalanó con la ponencia de destacados profesional nacionales e internacionales, quienes, expusieron la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en la sociedad actual.

Estudiantes y Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, fueron motivados, para hacer énfasis en la promoción y desarrollo de la investigación científica, como insumo para el desarrollo de la Cultura Científica.

 Entre los temas abordados durante la jornada académica destacaron: “Cultura Científica para los Ciudadanos”; “El proceso de la Enseñanza Aprendizaje de la Ciencia”; “Dimensión Social d la Cultura Científica”; “Cultura Científica para la Solución de Problemas”; “Valores y Actitudes hacia la Ciencia”; “Composición de la Ciencia”; Relación entre proceso evolutivo de la Sociedad y el avance Tecnológico” y experiencias sobre divulgación científica con estudiantes del nivel universitario. 

La Doctora Mercedes Marleni Bardales Silva, Vicepresidenta de Investigación de la UNACH, desatacó la importancia del evento y formuló el llamado a los integrantes de la comunidad universitaria a fomentar la investigación científica que contribuye a la creación de nuevos conocimientos.

UNACH CADA VEZ MÁS CERCA DE SU INSTITUCIONALIZACIÓN

UNACH CADA VEZ MÁS CERCA DE SU INSTITUCIONALIZACIÓN

Siete docentes se nombran en la Universidad Nacional Autónoma de Chota
Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 617-2023, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, adjudicó siete plazas de nombramiento a docentes tanto en la modalidad de principal y auxiliar.
El acto resolutivo se emitió, luego de culminar el primer concurso de nombramiento docente 2023. Los profesionales que ocuparon una vacante, recibieron de parte de las autoridades universitarias, la resolución, medalla y pin institucional, que los reconoce como tales.
Las plazas adjudicadas en la modalidad de docente principal son para las Escuelas Profesionales de: Enfermería, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Civil y los docentes en la modalidad de auxiliares son para las Escuelas de Contabilidad, e Ingeniería Forestal y Ambiental.
Durante la ceremonia de bienvenida, el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, invocó a los profesionales a ejercer su función de acuerdo a la Ley Universitaria N° 30220.
“Estamos cumpliendo con la directiva del Ministerio de Educación que está orientada a lograr la institucionalización de la UNACH, objetivo que se concretará con el nombramiento de docentes, que daría paso a la constitución de sus órganos de gobierno y lograr su plena autónica” resaltó Suárez Sánchez
Además, anunció que evalúan la segunda convocatoria para nombramiento docente, considerando que 11 plazas fueron declaradas desiertas. El nuevo proceso, está supeditado a la disponibilidad presupuestal que otorgue el Ministerio de Educación.
 
 
UNACH REALIZÓ COMPETENCIA DE ATLETISMO

UNACH REALIZÓ COMPETENCIA DE ATLETISMO

Los estudiantes Roger Stalin Ruíz Delgado de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil y Derly Adely Guevara Herrera de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial, ocuparon los primeros puestos en la competencia de atletismo, desarrollada hoy.
Los competidores, recorrieron cerca de seis kilómetros, teniendo como punto de partido el puente Oscar Burga carretera hacia el distrito de Lajas y la meta final en la Plaza de Armas de la ciudad de Chota.
La actividad promovida desde el área de Recreación y Deporte de la Dirección de Bienestar Universitario, busca integrar a estudiantes y descubrir talentos para futuras competencias en las que participe la UNACH.
 
ESTUDIANTES DE LA UNACH REALIZARON VIAJE DE ESTUDIOS A ECUADOR

ESTUDIANTES DE LA UNACH REALIZARON VIAJE DE ESTUDIOS A ECUADOR

Buscando afianzar sus conocimientos científicos y tecnológicos; estudiantes del VII ciclo de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, realizaron viaje de estudios de investigación a la ciudad de Loja – Ecuador.

Durante su estadía visitaron el Herbario y Jardín Botánico - Reinaldo Espinosa y Centro de Investigación de Aire de la Universidad Nacional de Loja; la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Loja.

Mediante la internacionalización con viajes de estudios y movilidad estudiantil, la Universidad Nacional Autónoma de Chota busca la excelencia académica, permitiendo fortalecer las actividades académicas y de investigación.

FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA Y LA JUVENTUD

FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA Y LA JUVENTUD

En esta fecha, en la que celebramos el día de la juventud coincidiendo con el inicio de la primavera, expresamos nuestro saludo a la comunidad universitaria, población chotana, cajamarquina y del Perú.
Instamos a la Juventud, para que se unan en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo. Es crucial que seamos conscientes de nuestra responsabilidad hacia nuestra sociedad y nuestro planeta.
Gracias por ser la esperanza y la fuerza que impulsa nuestro mañana.
¡Feliz Día de la Juventud
¡Viva la juventud y su poder transformador!
Feliz día de la primavera y la juventud 
 
78 ESTUDIANTES OBTIENEN EL GRADO DE BACHILLER Y TITULO PROFESIONAL EN LA UNACH

78 ESTUDIANTES OBTIENEN EL GRADO DE BACHILLER Y TITULO PROFESIONAL EN LA UNACH

La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, en ceremonia especial, otorgó el grado de Bachiller y Título profesional a setenta y ocho (78) egresados de las Escuelas Profesionales de: Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Forestal y Ambiental, Contabilidad e Ingeniería Agroindustrial.
Veintiún egresados, obtuvieron el Título Profesional sumando a más de cuatrocientos los titulados por la UNACH.
En la celebración de la graduación, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, felicitó a los jóvenes por alcanzar un éxito más en su vida y encomendó a ejercer la profesión con responsabilidad y dedicación.
Resaltó, además, el acompañamiento de los padres de familia y familiares durante el periodo de formación profesional. También, motivó a continuar estudiando
Por su parte el Dr. Willian Chilón Camacho, Coordinador de la Facultad de Ciencias Contables y Empresariales, recordó a los Graduados y Titulados, que luego de obtener el grado y título, llevan la obligación de posicionar la marca UNACH, con trabajo eficiente y de servicio a la sociedad.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DESARROLLA ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DESARROLLA ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO

En el marco del Día del Contador Público, la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, viene desarrollando la jornada académica dirigida a estudiantes de dicha Escuela.

Los temas de exposición son: “Trabajo en Equipo”, “Regímenes Tributarios”, “El Contador de Hoy y el Contador del Futuro” y “Proyectos de Emprendimiento Empresarial”.

Para el día de mañana se ha programado actividades de confraternidad como competencias deportivas.

Cada año, el 11 de septiembre, se celebra el Día del Contador Público en reconocimiento a la labor esencial de estos profesionales en el mercado laboral; fecha en la que se reconoce el arduo trabajo y dedicación en el mundo de las finanzas y la contabilidad.

 

PORTUGUÉS BÁSICO I

PORTUGUÉS BÁSICO I

Portugués Básico I
Preinscripciones: https://forms.office.com/r/k47NPPSCda.Modalidad: Virtual
Para mayor información comunicarse al número 977249621, en horario: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.