NOTICIAS

UNACH, CONFIERE EL GRADO HONORÍFICO DE “DOCTOR HONORIS CAUSA” A RECTOR DE LA UNI

UNACH, CONFIERE EL GRADO HONORÍFICO DE “DOCTOR HONORIS CAUSA” A RECTOR DE LA UNI

Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 303-2023, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, confiere al Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, el Grado Académico Honorífico de “Doctor Honoris Causa” de la casa superior de estudios de Chota.

Otorgar tal grado, obedece a su reconocida trayectoria profesional y por sus aportes en el ámbito de la ciencia, tecnología y la cultura; en aplicación a las normas académicas vigentes de esta casa superior de estudios.

En acto solemne, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Sebastián Bustamante Edquén, hizo entrega de la resolución, diploma y medalla que lo reconoce como “Doctor Honoris Causa” de la UNACH.

En su intervención, el Doctor Honoris Causa, Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias de la UNACH por el reconocimiento. “Es realmente para mí, un inmenso honor, recibir esta distinción que me compromete a continuar trabajando por la educación de nuestro país” señaló.

López Chau Nava, durante su visita a la Universidad Nacional Autónoma de Chota, participó como ponente de la charla magistral “Universidad Peruana, Desarrollo Nacional y Regional”.

El Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, visita la provincia de Chota acompañado del Ing. Daniel Díaz Ataucuri – Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones y el Ing. Jesús Chumbipuma Coordinador de Proyectos Educativos de la UNI.

 

CUMPLIMOS 13 AÑOS

CUMPLIMOS 13 AÑOS

 
La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, hoy, 11 de mayo, celebra 13 años de creación institucional, gesta lograda por la unión de los chotanos y exigencia ante las autoridades de ese entonces.
Desde su creación, la UNACH, se ha convertido en una entidad sólida con compromiso social, que desarrolla investigación científica tecnológica, formadora de profesionales competitivos y emprendedores, con sólidos valores que contribuyen al desarrollo de la región y el país".
En los 13 años de funcionamiento, han egresado más de 1 400 estudiantes de las 5 Escuelas Profesionales que conforman 10 promociones; quienes ejercen su profesión en instituciones públicas y privadas, algunos de ellos, ocupan cargos de elección popular y otros vienen promoviendo el emprendimiento personal y grupal.
Durante la ceremonia central de aniversario, el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Sebastián Bustamante Edquén, resaltó los diversos logros, entre los más resaltantes, ser una universidad licenciada, con infraestructura adecuada en los dos campus universitarios y haber implementado más de 30 laboratorios para las 5 Escuelas Profesionales con que cuenta.
En la investigación científica, ha logrado ascender posiciones expectantes con la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto. Cuenta con 18 docentes investigadores RENACYT y ha logrado inscribir una patente internacional.
Recientemente, se creó la Escuela de Posgrado cuyo proceso de implementación está en ejecución. Además, mantiene convenios con entidades locales, nacionales e internacionales que afianzan la formación profesional a través de la movilidad estudiantil y de docentes.
Bustamante Edquén, resaltó la identificación del pueblo chotano en la gesta y fortalecimiento de la casa superior de estudios y anunció que, la prioridad es lograr la institucionalidad con la elección de sus autoridades universitarias.
Para cumplir con todos los requisitos del proceso de institucionalidad, se ha logrado el financiamiento para 17 plazas de nombramiento de docentes principales, proceso que iniciará en los siguientes días, informó.
El Presidente de la Comisión Organizadora, llamó a la comunidad universitaria, autoridades y organizaciones locales, a trabajar bajo un mismo horizonte el “Engrandecimiento de la UNACH”.
UNACH INICIA ACTIVIDADES POR EL XIII ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

UNACH INICIA ACTIVIDADES POR EL XIII ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

 
Con la participación de todos los estudiantes, docentes, autoridades universitarias y personal administrativo, en la ceremonia cívica y desfile escolar, el último domingo, iniciaron las actividades por el XIII aniversario de creación institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH.
Para hoy lunes 8 de mayo, se tiene programado actividades académicas que desarrollarán de manera descentralizada cada Escuela Profesional.
Los días martes 9 y miércoles 10 de mayo, serán las competencias deportivas en diferentes disciplinas con participación de estudiantes, docentes y personal administrativo. La noche cultural, será en la Plaza de Armas el día miércoles 10 de mayo.
El día central de aniversario es el día jueves 11 de mayo, y se ha fijado desarrollar la “Ceremonia Protocolar por lo XIII años de Creación Institucional” con participación de autoridades, organizaciones y la comunidad universitaria.
La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, fue creada mediante Ley N° 29531, del 11 de mayo del año 2010. Mientras que, el 22 de marzo de 2013, el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) emite la resolución N° 208, con la que se autoriza el funcionamiento provisional de esta Casa Superior de Estudios.
El 8 de diciembre del año 2018, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) mediante la Resolución N° 160, otorga el licenciamiento por un lapso de seis (6) años y en junio de 2022, mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 065, aprobó la modificación de licencia institucional, otorgando el licenciamiento al Campus Universitario Colpa Huacariz.
UNACH FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON FUNDACIÓN PERÚ IDEAS

UNACH FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON FUNDACIÓN PERÚ IDEAS

Acuerdo permitirá implementar y desarrollar diplomados, cursos, talleres, seminarios y eventos de capacitación

Una nueva institución del sector privado, se convierte en aliada de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, se trata de FUNDACIÓN PERÚ IDEAS, entidad dedicada a fomentar la investigación, educación y cultura en nuestro país, que tiene como objetivo la organización y promoción del desarrollo de capacidades humanas a través de proyectos y programas de capacitación profesional en las distintas materias, especialidades y áreas del saber y conocimiento.
El convenio marco, tiene como objeto establecer y permitir realizar acciones para la organización, implementación y desarrollo de diplomados, cursos, talleres, seminarios y eventos de capacitación y formación, presenciales, semipresenciales y virtuales, en adelante los programas. Asimismo, consultoría y asesoría en la evaluación, desarrollo, diseño y rediseño de programas de posgrado, procesos de licenciamiento institucional, acreditación, evaluación de carreras profesionales y gestión administrativa que requieran diferentes instituciones o la Universidad según corresponda.
El Ph.D. Dulio Oseda Gago, Vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora de la UNACH, resaltó el acercamiento con la Fundación Perú ideas, porque permitirá capacitar a la población en general de Cajamarca y el país entero, en las temáticas referidas a la promoción de programas de investigación científica y educativa, la organizar, diplomados, especialización, seminarios, congresos y cursos de capacitación, en las modalidades, presenciales, semipresencial, distancia y virtual, brindar asesoría en proyectos de investigación e inversión, servicios de educación y capacitación pedagógica y tecnológica y programas educativos y otras actividades que encuadren dentro de las modalidades y formas del sistema educativo peruano.
El Dr. Fidencio Junior Oruna Urtecho, Dra Lorena Beatriz Velásquez Leiva y Mg. Lenin Armando Valverde Bardales, directivos de la Fundación Perú Ideas resaltaron la importancia y trascendencia de este convenio con la finalidad de fortalecer la red de aliados de la universidad y su institución en beneficio de la colectividad en general de esta zona norte del país.
 
UNACH Y UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO – CHILE, TRABAJAN PARA IMPLEMENTAR PROGRAMAS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN

UNACH Y UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO – CHILE, TRABAJAN PARA IMPLEMENTAR PROGRAMAS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN

Como resultado del convenio de cooperación inter-institucional, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH y la Universidad de Valparaíso Chile, plantearon propuestas de trabajo conjunto en un Proyecto de Investigación colaborativo de carácter multicéntrico, para potenciar la investigación en el desarrollo de proyectos, patentes, publicaciones, entre otros.

A corto y mediano plazo, propusieron actividades de movilidad estudiantil y docente de las diversas escuelas de la UNACH, para lograr certificación internacional; como antecedentes para la doble titulación que sería un proyecto a largo plazo. Para ello, la UNACH, crearía una escuela profesional homóloga a una de las escuelas profesionales de la Universidad de Valparaíso; que podría ser la de “Diseño Estratégico y Desarrollo Territorial”.

MÁS OPORTUNIDADES DE ESTUDIOS

Paralelo a la implementación de la Escuela de Posgrado de la UNACH, ambas universidades (UNACH y Valparaíso), acordaron desarrollar en Chota el programa de Maestría, dirigido por la Universidad Valparaíso.

Para ello, se cuenta con profesionales calificados que, en cooperación con los profesionales de la Universidad de Valparaíso, darán pie a realizar el sueño de doble titulación en maestría, o doctorado colaborativo.

 

UNACH CREA LA ESCUELA DE POSGRADO

UNACH CREA LA ESCUELA DE POSGRADO

Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 196-2023, la Universidad Nacional Autónoma de Chota, crea la Escuela de Posgrado y conforma el comité de implementación para logar su funcionamiento.

El comité está presidido por la Ph. D. Kelly Myriam Jiménez de Aliaga como presidente; el Dr. William Martín Chilón Camacho y el Dr. Ricardo Abel del Castillo Torres, como integrantes.

El proyecto promovido desde la Vicepresidencia de Investigación, fue aprobado durante sesión ordinaria de la Comisión Organizadora de la UNACH, sustentado en la opinión técnica de profesionales académicos, administrativos y de investigación de la casa superior de estudios.

Durante este año, el comité trabajará en la implementación de las unidades orgánicas, el régimen reglamentario, conformación de la estructura organizacional de la Escuela de Posgrado que contará con un Consejo Directivo; además, la elaboración de los documentos curriculares para los estudios de investigación en maestrías y doctorados conforme a la Ley Universitaria N° 30220 y contar con un área de administración certificada en Administración Pública de la Educación Superior Universitaria.

“Crear la Escuela de Posgrado, es continuar ofertando espacios de formación profesional en la Universidad de Chota. Es facilitar para que nuestros egresados y otros profesionales, obtengan otros grados académicos en su propio pueblo, manifestó el Dr. Sebastián Bustamante Edquén, Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH.

 

MATRÍCULA UNACH 2023-I

MATRÍCULA UNACH 2023-I

UNACH DESARROLLÓ EXAMEN ORDINARIO 2023

UNACH DESARROLLÓ EXAMEN ORDINARIO 2023

Teniendo como sede el Campus Universitario Colpa Matara, la universidad Nacional Autónoma de Chota, desarrolló el examen ordinario, con el cual culmina el proceso de Admisión 2023.

Las autoridades universitarias Dr. Sebastián Bustamante Edquén, Presidente de la Comisión Organizadora; Dr. Indalecio Enrique Horna Zegarra, Vicepresidente Académico y el Dr. Dulio Oseda Gago, Vicepresidente de Investigación, verificaron el desarrollo del examen.

Agentes de criminalística, efectivos de la Policía Nacional Chota, Fiscalía Provincial, Federación de Estudiantes y representantes de las Rondas Campesinas, también participaron en el proceso, garantizando el normal desarrollo.

Los estudiantes que lograron una vacante de las 5 Escuelas Profesionales de la UNACH, iniciarán el proceso de matrícula a partir del 12 de abril. Las clases del ciclo académico 2023 – I, está fijado iniciar el próximo 24 de abril.

 

 

UNACH PONE EN FUNCIONAMIENTO PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS

UNACH PONE EN FUNCIONAMIENTO PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS

Una obra más para la Universidad. Se trata del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Eléctrico en los Campus Universitarios Colpa Matara y Colpa Huacarís” de la Universidad Nacional Autónoma d Chota.
El proyecto fue ejecutado con tres componentes: red primaria con sistema trifásico para el interconectado de los campus universitarios; redes secundarias subterráneas, redes de iluminación y tres subestaciones de caseta con transformador para la distribución del fluido eléctrico. En los campus de Colpa Matara y Colpa Huacaris se instaló subestaciones de 315 KVA cada una.
La instalación de este proyecto que está interconectado al sistema nacional de electrificación, permitirá avanzar con el desarrollo de la Universidad y el funcionamiento de todos los equipos de los más de 30 laboratorios con que cuenta la casa superior de estudios en sus 5 Escuelas Profesionales, manifestó el Dr. Sebastián Bustamante Edquén, Presidente de la Comisión Organizadora.
En el acto inaugural, desarrollado en el Campus Universitario Colpa Huacarís, participaron las autoridades universitarias, coordinadores de facultad, autoridades locales y representantes del consorcio ejecutor.


UNACH IMPLEMENTA SISTEMA PARA DETECTAR CELULARES Y OTROS EQUIPOS EN EXAMEN DE ADMISIÓN

UNACH IMPLEMENTA SISTEMA PARA DETECTAR CELULARES Y OTROS EQUIPOS EN EXAMEN DE ADMISIÓN

Con la finalidad de garantizar la seguridad y transparencia durante el desarrollo del examen de Admisión 2023, la Universidad Nacional Autónoma de Chota, ha implementado su sistema de seguridad con un arco detector de metales, para evitar que los postulantes ingresen a rendir el examen con equipos celulares y otros dispositivos electrónicos.

El escáner de cuerpo entero se puso en funcionamiento el último domingo, en el examen extraordinario donde participaron 304 postulantes. Además, garantizaron la transparencia del proceso la Policía Nacional, Ministerio Público, Federación de estudiantes, autoridades universitarias y comisión de Admisión.

Para este miércoles 05 de abril, está previsto el desarrollo del examen ordinario, en el que nuevamente se utilizará dicho sistema de seguridad, para garantizar la transparencia del proceso.

 

https://aar-healthcare.com/slot/https://dek.chula.ac.th/uploads/truewallet-slot/https://covid19.dairikab.go.id/slot-server-luar/http://lexsportiva.in.ua/akun-pro-thailand/http://ojs3.bkstm.org/slot-luar-negeri/https://perizinan.jambikota.go.id/slot-demo/https://stisnu-aceh.ac.id/slot-deposit-gopay-dan-ovo/https://journals.missouri.edu/slot-ovo/https://pamor.tangerangselatankota.go.id/uploads/akun-pro-kamboja/https://pamor.tangerangselatankota.go.id/uploads/slot-deposit-pulsa/https://perizinan.jambikota.go.id/slot-server-luar/http://lexsportiva.in.ua/slot-demo/http://sisumaker.sumutprov.go.id/slot-deposit-pulsa/http://sisumaker.sumutprov.go.id/slot-server-luar/https://penerbit.undip.ac.id/js/slot-deposit-pulsa/https://penerbit.undip.ac.id/upload/slot-deposit-dana/https://perizinan.jambikota.go.id/slot-deposit-dana/https://penerbit.undip.ac.id/upload/slot-demo/https://www.univbaru.ac.id/slot-zeus/https://perizinan.jambikota.go.id/slot-deposit-pulsa/https://ojs.americaspg.com/slot-server-luar/https://forum.im.ncue.edu.tw/pages/data-hk/http://sistemasi.ftik.unisi.ac.id/pages/slot-server-luar/https://inspektorat.enrekangkab.go.id/slot-deposit-pulsa/https://slot-deposit-pulsa.ojs.stikeslandbouw.ac.id/https://aar-healthcare.com/gates-of-gatot-kaca/https://slot-demo.ojs.stikeslandbouw.ac.id/https://slot-dana.ojs.stikeslandbouw.ac.id/https://www.univbaru.ac.id/slot-server-luar/https://www.univbaru.ac.id/slot-demo/https://sisumaker.tapselkab.go.id/slot-deposit-pulsa/https://sisumaker.tapselkab.go.id/uploads/slot-demo/https://layanan.gorontalokab.go.id/assets/slot88/https://layanan.gorontalokab.go.id/assets/slot-demo/http://jih.fh.unsoed.ac.id/pages/akun-pro-thailand/https://ppb.uinsatu.ac.id/siyasa/slot-deposit-pulsa/https://datadesacenter.dpmd.jatimprov.go.id/public/slot-deposit-ovo/https://datadesacenter.dpmd.jatimprov.go.id/public/slot-deposit-dana/https://layanan.gorontalokab.go.id/cloud/slot-deposit-dana/https://datadesacenter.dpmd.jatimprov.go.id/public/slot-gacor/