NOTICIAS

204 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE CHOTA

Chota, celebra con orgullo 204 años de independencia. Fecha para rememorar a insignes personajes que hicieron posible la gesta libertaria, resaltando su grandeza y pasado glorioso.
La Universidad Nacional Autónoma de Chota, expresa su cálido saludo a todos los coterráneos y que este acontecimiento sirva para unificar criterios en pos de un desarrollo justo e inclusivo de su gente luchadora.
¡Feliz aniversario!
Comisión Organizadora – UNACH

 

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNACH INICIAN INTERNADO HOSPITALARIO Y COMUNITARIO EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CUTERVO

Un grupo de estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), iniciaron su internado hospitalario y comunitario en el Hospital “Santa María” y establecimientos de salud de la jurisdicción de la DISA de la provincia de Cutervo, en el marco de los convenios de cooperación interinstitucional.
Los internos comienzan una etapa importante de su vida académica y profesional, al tener que realizar sus prácticas en los diferentes servicios que ofrece el nosocomio provincial.
Mientras tanto, los designados al ámbito comunitario se incorporan a los diferentes establecimientos del primer nivel de atención.
Durante los meses de internado, los estudiantes de Enfermería, aplicarán sus conocimientos teóricos adquiridos en las aulas universitarias, así como podrán adquirir nuevas habilidades prácticas que permitan empoderar sus cualidades y capacidades. 
 

UNACH PARTICIPÓ DEL 48 ANIVERSARIO DE LAS RONDAS CAMPESINAS EN EL CENTRO POBLADO DE CUYUMALCA

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), tuvo notable participación en el 48 aniversario de las Rondas Campesinas que tiene como anfitrión al Centro Poblado de Cuyumalca por ser la cuna de su fundación.

El desfile de delegaciones ronderiles de la provincia de Chota y de otros lugares del país, exhibiendo atuendos que identifican al rondero y poblador rural; le dio un marco impresionante a este magno acontecimiento que engloba historia, carácter y orgullo por ser una organización justiciera referente del Perú.

En la sesión solemne celebrada en la Municipalidad del Centro Poblado de Cuyumalca, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Romel Pinedo Ríos, junto al Alcalde Provincial, Dr. Aníbal Gálvez Saldaña y la presidenta del comité de gestión artesana Luz Elena Sánchez Quintana, recibieron de parte de la Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, la resolución que declara a la elaboración de la Alforja Chotana como Patrimonio Cultural de la Nación.

Las autoridades presentes, reconocieron la contribución de la Universidad para lograr el objetivo, constituyendo un hito significativo que pone en relieve la confección de la alforja y que apertura mayores opciones de comercialización en el Perú y el Mundo.

 

OBJETIVO LOGRADO: LA ALFORJA CHOTANA ES DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Como Universidad Nacional Autónoma de Chota, nos sentimos fortalecidos de haber aportado con la elaboración del expediente técnico, para ahora, haber logrado que el Ministerio de Cultura haya declarado como “Patrimonio Cultural de la Nación a la Alforja Chotana”, por ser expresión de la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo; y en aras de la preservación, transmisión y salvaguardia de los saberes tradicionales que esta labor textil involucra.
El estudio fue liderado por la Vicepresidencia de Investigación en coordinación con el Gobierno Local y Comité de Gestión de artesanas.
La distinción obtenida, reconoce a la alforja chotana como una expresión viva de la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo chotano, destacando su importancia en la preservación, transmisión y salvaguardia de los saberes tradicionales que envuelven esta ancestral labor textil.
La alforja, es una prenda emblemática de la provincia de Chota en Cajamarca, los pobladores en su mayoría de zona rural, lo utilizan para transportar los productos agrícolas y para las transacciones comerciales.
En Chota provincia existen alrededor de 4150 artesanas tejedoras, cuyas edades promedio se encuentran entre los 40 a 65 años de edad. Ellas se dedican a tiempo completo a la producción textil por lo que esta es la principal actividad económica de la cual obtienen sus ingresos.

 

UNACH INICIA PROCESO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE EN CUMPLIMIENTO A LA LEY N° 32171

Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 1227, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, aprobó la directiva de lineamientos para la aplicación de la Ley N° 32171, Ley que autoriza excepcionalmente el nombramiento de los docentes contratados en las universidades públicas para la categoría de Profesor Auxiliar y Profesor Asociado.

Según el cronograma y etapas, los días 26 y 27 de diciembre de 2024; 02, 03, 07 y 08 de enero de 2025, será la recepción de expedientes de docentes contratados y nombrados bajo la Ley N° 31349, que se acojan a la Ley 32171.

Del 09 al 14 de enero, será la revisión de expedientes; 15 de enero presentación de lista preliminar de docentes aptos y no aptos, 16 y 17 de enero presentación de reclamos, 20 y 21 de enero absolución de reclamos y 24 de enero, publicación de resultados de docentes aptos para el nombramiento.

La presentación de expedientes se debe realizar en mesa de partes, situada en el Jirón José Osores 418 plaza de armas de la ciudad de Chota.

DATO

Según la Ley N°32171, establece que el nombramiento excepcional de docentes contratados, así como, los que cuentan con resolución de nombramiento en el marco de la Ley N° 31349, comprende únicamente al personal docente que se haya adjudicado una plaza mediante concurso público y acrediten vínculo laboral hasta el semestre académico 2023 -II y cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 2° y 3° de la Ley N° 32171

La adjudicación de plazas será "en estricto orden de prelación y de acuerdo a la disponibilidad de plazas debidamente presupuestadas"

CINCO DOCENTES LOGRAN SU NOMBRAMIENTO EN LA UNACH

Con normalidad se desarrolló el concurso de nombramiento docente segunda convocatoria 2024 de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), lográndose coberturar 5 de las 8 plazas ofertadas.
En la Facultad de Ciencias de la Salud, ganó Wilder Oviedo Carranza Carranza (Auxiliar TC); en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Carmen Rosa Cárdenas Rosales (Principal TC); en la Facultad de Ciencias Agrarias Leyla Catherine Alarcón Alarcón (Auxiliar TC), Mariela Núñez Figueroa (principal TC) y Persi Vera Zelada (Principal TC).
Los postulantes pasaron por una evaluación curricular, capacidad docente y entrevista académica, de acuerdo a lo estipulado en las bases del concurso.
El nombramiento de docentes de la UNACH, permitirá a dicha casa superior de estudios lograr la ansiada institucionalización en el corto plazo.
Cabe precisar que en la presente convocatoria no se lograron coberturar tres plazas: 1 en Contabilidad (Principal TC), 1 en Ingeniería Civil (Principal TC) y 1 en Ingeniería Forestal y Ambiental (Principal TC).

 

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y ACTORES ACTIVOS DE CHOTA PARTICIPARON DE FORO DE INVESTIGADORES DE LA UNACH

Continuando con el desarrollo del Foro “Acortando brechas entre los expertos e investigadores RENACYT de la UNACH y los actores activos de la provincia de Chota", la Escuela Profesional de Contabilidad y representantes de instituciones públicas y privadas, participaron de la tercera jornada académica-científica.
El evento permitió a los profesionales, exponer proyectos de investigación realizados en los rubros contable, tributario y económico, fundamentalmente.
Estos espacios de diálogo y colaboración permiten articular acciones entre la academia con los organismos gubernamentales y no gubernamentales para impulsar planes de desarrollo en favor de la provincia de Chota.

 

UNACH CONFIRIÓ EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL A 231 EGRESADOS EN EL PRESENTE MES DE DICIEMBRE

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), marcó un récord al entregar 231 Grados Académicos y Títulos Profesionales a egresados de las cinco Escuelas Profesionales, en el presente mes de diciembre.
En la reciente ceremonia de colación, se confirió el Grado Académico de Bachiller a 34 egresados de Enfermería y 3 de Ingeniería Civil. Mientras que el Título Profesional se otorgó a 11 bachilleres de Contabilidad y 18 de la Escuela Profesional de Enfermería.
Acto protocolar estuvo encabezado por las autoridades universidades, bajo la presidencia del Dr. Romel Pinedo Ríos, junto al Vicepresidente Académico, Dr. Manuel Ernesto Paz López y la Vicepresidente de Investigación, María Luz Ortiz de Agui. Asimismo, se contó con la presencia de los Coordinadores de Facultad y la asistencia de padres y familiares de los egresados.
La entrega del diploma y la imposición de medalla a los graduandos y titulandos, constituyó el momento especial de la ceremonia, acreditando de esta manera el término de sus estudios y que abre camino para insertare al mercado laboral y continuar por la senda de la superación.
Durante el acto protocolar, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Romel Pinedo Ríos, felicitó a los egresados, reconociendo su dedicación y esfuerzo para lograr el objetivo.

 

UNACH INICIA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE: FORMANDO DOCENTES INVESTIGADORES

En el marco del desarrollo y ejecución del plan de capacitación docente del presente año, la Vicepresidencia Académica realizó las dos primeras jornadas de capacitación, de las cuatro que están programadas para este mes de diciembre.
Dentro de los temas programados tenemos: ORCID para investigadores, clasificación de revistas científicas, buenas prácticas de redacción y publicación científica, autoría en investigación científica, entre otros.
Las capacitaciones se realizan en la modalidad virtual como presencial y los ponentes son los docentes RENACYT de nuestra Universidad.

 

UNACH OTORGÓ EL TÍTULO PROFESIONAL A 85 BACHILLERES

85 Bachilleres de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), vivieron momentos únicos al recibir el ansiado Título Profesional, en una emotiva ceremonia realizada en el auditorio “Severiano de Cáceres Anaya”.

Acto protocolor estuvo encabezado por las autoridades universitarias, junto a los Coordinadores de Facultad. También asistieron padres y familiares de los titulandos.

En esta oportunidad, recibieron su Título Profesional 15 egresados de Ingeniería Civil, 31 de Contabilidad, 15 de Forestal y Ambiental, 14 de Enfermería y 10 de Agroindustrial.

La entrega del diploma y la imposición de medalla, marca un hito significativo en la memoria y la vida de los exalumnos.

Durante la ceremonia de colación, las autoridades universitarias, felicitaron a los egresados por el magnífico logro alcanzado y que a la vez habre el camino para seguir por la senda de la superación y el éxito professional.