NOTICIAS

UNACH PARTICIPA EN LA FERIA DE LOS ANDES – C. P. LINGÁN GRANDE

UNACH PARTICIPA EN LA FERIA DE LOS ANDES – C. P. LINGÁN GRANDE

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, participaron con la exhibición y venta de diferentes productos, durante la feria de “Los Andes”, desarrollada en el Centro Poblado de Lingán Grande

Los derivados lácteos y licores, son resultado de los proyectos de emprendimiento que promueven los estudiantes a través de asociaciones con asesoramiento de docentes de dicha escuela.

Las autoridades del Centro Poblado de Lingán Grande, ubicado a más de 3 mil msnm, agradecieron a la UNACH, por su participación y contribución al desarrollo de las actividades, programadas en el marco de festividad patronal en honor a “San Antonio de Padua”.

 

EMPRENDIMIENTO DE EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE LA UNACH, OCUPA SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO DE AVANZA RURAL

EMPRENDIMIENTO DE EGRESADOS Y ESTUDIANTES DE LA UNACH, OCUPA SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO DE AVANZA RURAL

El emprendimiento “Nasky”, con la elaboración de Yogurt Griego, ocupó el segundo lugar en el concurso promovido por Avanza Rural, quienes tendrán asistencia técnica, insumos y equipamiento para ampliar su producción.  

Nasky, es una asociación integrada por egresados y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, quiénes desde hace algunos meses, vienen promoviendo dicho producto con muy buena aceptación en el mercado local.

“Yogurt Griego”, es la denominación al derivado lácteo, complementado con trozos de fruta en almíbar, obteniendo un producto saludable y nutritivo, explicó, Jhoel Fustamante Mejía, presidente de la Asociación.

“Es un logro que no habría sido posible sin el respaldo y la formación que hemos recibido de nuestra universidad la UNACH. Estamos emocionados por el futuro y agradecidos por su continuo apoyo en nuestro camino hacia el éxito”, señaló el promotor.

En agosto del 2022, surgió la idea de procesar “Yogurt Griego”, a la fecha se viene participando en diferentes ferias agropecuarios de la provincia de Chota, obteniendo gran demanda del producto. El objetivo es introducir el producto a mercados regionales y nacionales.

 

UNACH, PARTICIPA EN JORNADA DE LIMPIEZA DE LA CIUDAD DE CHOTA

UNACH, PARTICIPA EN JORNADA DE LIMPIEZA DE LA CIUDAD DE CHOTA

 

La Universidad Nacional Autónoma de Chota a través de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental, participó de la jornada de limpieza de la ciudad, denominada “Chota te Quiero Limpia”, actividad que forma parte de la semana ambiental.

Los estudiantes, fueron distribuidos a diferentes sectores de la ciudad de Chota y junto a otros participantes, recolectaron residuos de la vía pública.

“Para mantener nuestra ciudad limpia, todos debemos ser los actores, no arrojando residuos en la vía, reciclando y otros mecanismos que van en beneficio del cuidado del medio ambiente”.

 

AUTORIDADES VERIFICAN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA BIENESTAR UNIVERSITARIO

AUTORIDADES VERIFICAN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA BIENESTAR UNIVERSITARIO

El Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, junto al equipo técnico de la Unidad Ejecutora de Inversiones, verificaron el avance de la construcción de los ambientes para la Dirección de Bienestar Universitario.
La edificación se localiza en el campus universitario Colpa Matara y se ha constatado avance considerable. Las autoridades, invocaron al consorcio ejecutor, cumplir con lo establecido en el expediente técnico, tanto en plazo contractual como la calidad de materiales.
El proyecto que consta de dos módulos de 3 y 5 niveles, está programado culminar en el mes de agosto del presente año.

UNACH, CREA 4 ELENCOS ARTÍSTICOS INTEGRADOS POR ESTUDIANTES

UNACH, CREA 4 ELENCOS ARTÍSTICOS INTEGRADOS POR ESTUDIANTES

La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, crea los elencos de danza, teatro, orquesta y coro polifónico, que están integrados por estudiantes de las 5 Escuelas Profesionales.

Para quienes deseen integrar los elencos artísticos, aún existe plazo para la inscripción y los ensayos serán en horarios que no afecte la asistencia a clases. La dirección de las actividades artísticas está a cargo del Lic. Alex Saavedra Sayaverde y una de las proyecciones es convertir a elencos de alta competencia.

Desde la Universidad Nacional Autónoma de Chota, se trabaja para valorar y llevar a la práctica nuestro folklore peruano y los estudiantes deben ser parte de ello; porque, además, contribuye en la formación profesional, desenvolvimiento escénico, manejo corporal y desarrollo sensorial.

 

CUATRO DOCENTES DE LA UNACH, REALIZARÁN ESTUDIOS DE DOCTORADO Y POSDOCTORADO EN BRASIL

CUATRO DOCENTES DE LA UNACH, REALIZARÁN ESTUDIOS DE DOCTORADO Y POSDOCTORADO EN BRASIL

Los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, Richard Hernández Fiestas, Isaías Dueñas Sayaverde, Zoila Isabel Cárdenas Tirado y Rosario Avellaneda Yajahuanca, realizaran estudios de Doctorado y Posdoctorado en la Universidad de PIAUÍ de Brasil.

Se trata de una BECA INTEGRAL, asumida en su totalidad por la Universidad de PIAUÍ, por la cual no generará ningún gasto a la UNACH.

Los profesionales fueron seleccionados luego de sustentar su trabajo de investigación, ante el jurado conformado por representantes de dicha universidad.

ad, quienes llegaron hasta la ciudad de Chota para cumplir con el proceso de selección.

En los horarios no establecidos, se priorizará el traslado de estudiantes entre los Campus Universitario de Colpa Huacaris a Colpa Matara y viceversa, para prácticas en laboratorio.

 

 

UNACH FIRMA CONVENIO CON DOS DESTACADAS UNIVERSIDADES DE BRASIL

UNACH FIRMA CONVENIO CON DOS DESTACADAS UNIVERSIDADES DE BRASIL

Celebraciones permitirán que docentes y egresados, realicen estudios de posgrado
Más aliados para fortalecer la institucionalidad. La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, celebró convenios marco de cooperación con la Universidad Federal Do PIAUÍ y la Universidad Estadual de Pernambuco, ambas Universidades del vecino país de Brasil.
El objetivo es facilitar las actividades de cooperación universitaria e internacionalización, a través de los programas de movilidad docente, estudiantes y personal administrativo, desarrollar proyectos de investigación, participación en redes universitarias, eventos académicos, publicaciones y formación de maestrías, doctorados y posdoctorados.
Los convenios que se celebraron en el marco de la jornada académica de “Doctorado y Posdoctorado Internacional” realizado en Chota, tienen vigencia por 5 años calendarios y su implementación será a través de convenios específicos.
El Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, destacó la predisposición de las universidades de Brasil en convertirse en nuevas aliadas de la UNACH para fortalecer las actividades académicas y de investigación.
La UNACH, será representada a través de las Vicepresidencias de Investigación y Académica, además, de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comité de implementación de la Escuela de Posgrado.

 

CON ÉXITO CULMINÓ, JORNADA ACADÉMICA SOBRE DOCTORADO Y POSDOCTORADO INTERNACIONAL

CON ÉXITO CULMINÓ, JORNADA ACADÉMICA SOBRE DOCTORADO Y POSDOCTORADO INTERNACIONAL

El desarrollo de la “Jornada Académica y Científica” de Doctorado y Posdoctorado Internacional, desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, culminó con acuerdos importantes que coadyuvarán a fortalecer la formación profesional en el campo de la salud.

Durante el evento académico que contó con la presencia de profesionales de la Universidad Federal Do PIAUÍ y Universidad Estadual de Pernambuco de Brasil, se eligió a 4 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNACH, quienes realizarán estudios de Doctorado y Posdoctorado en Brasil.

Las autoridades de las universidades participantes, además, celebraron convenios de cooperación interinstitucional que facilitará las actividades de cooperación universitaria e internacionalización a través de programas de movilidad docentes, estudiantil y del personal administrativo.

El Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, destacó la predisposición de las dos universidades de Brasil, para el desarrollo de programas conjuntos en beneficio de docentes y estudiantes de la UNACH.

La jornada concluyó, con el reconocimiento de “Visitante Distinguido”, distinción honorífica que se le otorgó a: Dra. Rosilane de Lima Brito Magalhaes y Dra. María Eliete Batista Moura de la Universidad de Federal de PIAUÍ y a la Dra. Betania da Mata Ribeiro Gomes, Dra. Isabel Cristina Ramos Vieira Santos y Dra. Simone María Muniz da Silva Bezerra de la Universidad de Pernambuco de Brasil.

 

ORGANIZADORES DEL CONEIA 2022, ADQUIEREN EQUIPOS PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ORGANIZADORES DEL CONEIA 2022, ADQUIEREN EQUIPOS PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

El Comité Organizadora del XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial CONEIA 2022, que se desarrolló en la ciudad de Chota en noviembre pasado, formalizaron la primera entrega de equipos para implementar la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
La adquisición de los bienes se concretó, con las utilidades que obtuvieron del evento que concentró a 25 universidades del Perú.
El Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, agradeció y resaltó el apoyo como estudiantes para engrandecer la Escuela de Ingeniería Agroindustrial y la UNACH.