NOTICIAS

UNACH FIRMA CONVENIO CON DOS DESTACADAS UNIVERSIDADES DE BRASIL

UNACH FIRMA CONVENIO CON DOS DESTACADAS UNIVERSIDADES DE BRASIL

Celebraciones permitirán que docentes y egresados, realicen estudios de posgrado
Más aliados para fortalecer la institucionalidad. La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, celebró convenios marco de cooperación con la Universidad Federal Do PIAUÍ y la Universidad Estadual de Pernambuco, ambas Universidades del vecino país de Brasil.
El objetivo es facilitar las actividades de cooperación universitaria e internacionalización, a través de los programas de movilidad docente, estudiantes y personal administrativo, desarrollar proyectos de investigación, participación en redes universitarias, eventos académicos, publicaciones y formación de maestrías, doctorados y posdoctorados.
Los convenios que se celebraron en el marco de la jornada académica de “Doctorado y Posdoctorado Internacional” realizado en Chota, tienen vigencia por 5 años calendarios y su implementación será a través de convenios específicos.
El Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, destacó la predisposición de las universidades de Brasil en convertirse en nuevas aliadas de la UNACH para fortalecer las actividades académicas y de investigación.
La UNACH, será representada a través de las Vicepresidencias de Investigación y Académica, además, de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comité de implementación de la Escuela de Posgrado.

 

CON ÉXITO CULMINÓ, JORNADA ACADÉMICA SOBRE DOCTORADO Y POSDOCTORADO INTERNACIONAL

CON ÉXITO CULMINÓ, JORNADA ACADÉMICA SOBRE DOCTORADO Y POSDOCTORADO INTERNACIONAL

El desarrollo de la “Jornada Académica y Científica” de Doctorado y Posdoctorado Internacional, desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, culminó con acuerdos importantes que coadyuvarán a fortalecer la formación profesional en el campo de la salud.

Durante el evento académico que contó con la presencia de profesionales de la Universidad Federal Do PIAUÍ y Universidad Estadual de Pernambuco de Brasil, se eligió a 4 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNACH, quienes realizarán estudios de Doctorado y Posdoctorado en Brasil.

Las autoridades de las universidades participantes, además, celebraron convenios de cooperación interinstitucional que facilitará las actividades de cooperación universitaria e internacionalización a través de programas de movilidad docentes, estudiantil y del personal administrativo.

El Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, destacó la predisposición de las dos universidades de Brasil, para el desarrollo de programas conjuntos en beneficio de docentes y estudiantes de la UNACH.

La jornada concluyó, con el reconocimiento de “Visitante Distinguido”, distinción honorífica que se le otorgó a: Dra. Rosilane de Lima Brito Magalhaes y Dra. María Eliete Batista Moura de la Universidad de Federal de PIAUÍ y a la Dra. Betania da Mata Ribeiro Gomes, Dra. Isabel Cristina Ramos Vieira Santos y Dra. Simone María Muniz da Silva Bezerra de la Universidad de Pernambuco de Brasil.

 

ORGANIZADORES DEL CONEIA 2022, ADQUIEREN EQUIPOS PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ORGANIZADORES DEL CONEIA 2022, ADQUIEREN EQUIPOS PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

El Comité Organizadora del XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial CONEIA 2022, que se desarrolló en la ciudad de Chota en noviembre pasado, formalizaron la primera entrega de equipos para implementar la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
La adquisición de los bienes se concretó, con las utilidades que obtuvieron del evento que concentró a 25 universidades del Perú.
El Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, agradeció y resaltó el apoyo como estudiantes para engrandecer la Escuela de Ingeniería Agroindustrial y la UNACH.

 

 

 

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS SOSTIENEN REUNIÓN CON TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS SOSTIENEN REUNIÓN CON TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

Los integrantes de la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, sostuvieron reunión de coordinación con los trabajadores administrativos de la casa superior de estudios.
En su intervención, el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, anunció el “compromiso y la responsabilidad de asumir todas las tareas que encaminen a la UNACH hacia la plena autonomía e institucionalización y en un corto plazo, elegir sus propias autoridades”.
Venimos a trabajar con transparencia, proponemos mantener comunicación fluida y esperamos la contribución de todos ustedes como trabajadores, para el desarrollo de la Universidad, expresó.
La Comisión Organizadora, está integrada por el Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez en el cargo de Presidente, el Dr. Valentín Víctor Paredes Oliva, Vicepresidente Académico; y, la Dra. Mercedes Marleni Bardales Silva, Vicepresidenta de Investigación.

 

ASUME FUNCIONES NUEVA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA UNACH

ASUME FUNCIONES NUEVA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA UNACH

En cumplimiento a la Resolución Viceministerial N° 066-2023- del Ministerio de Educación MINEDU, esta mañana, asumió funciones la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH.

El Presidente Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, acompañado del Dr. Valentín Víctor Paredes Oliva, Vicepresidente Académico; y, la Dra. Mercedes Marleni Bardales Silva, Vicepresidenta de Investigación, iniciaron sus actividades con reuniones de coordinación para el proceso de transferencia.

En entrevista con los medios de comunicación, la nueva autoridad universitaria anunció que uno de los desafíos de su gestión es apuntalar la calidad académica, la investigación científica y proyección social como fin de la universidad.

Además, señaló que su designación obedece a convocatoria del Ministerio de Educación, quienes han evaluado su trayectoria profesional universitaria, con más de 30 años de servicio.

 

UNACH CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO NOMBRAMIENTO DOCENTE

UNACH CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO NOMBRAMIENTO DOCENTE

 Son 18 plazas, entre docentes principales y auxiliares para las 5 Escuelas Profesionales
La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, inició el proceso de concurso público para nombramiento docente 2023, con el cual, se busca coberturar 18 plazas; 15 Docentes Principales y 3 Docentes en la modalidad de Auxiliares.
Las Plazas está focalizadas en la Escuela Profesional de Enfermería (3); Escuela Profesional de Contabilidad (4); Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental (5); Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (3) y en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil (3).
De acuerdo a las bases de la convocatoria que están publicadas en el portal del Ministerio de Trabajo y de la UNACH, la presentación de expedientes será de manera virtual, del 01 al 08 de junio a través de la página web (http://www.unach.edu.pe/) en horario de 08:00 am hasta 6:00 pm.
Del 09 al 30 de junio, el jurado calificador desarrollará las fases de selección, evaluación curricular, capacidad docente y entrevista académica. El día 3 de julio será la aprobación de resultados finales y el 4 de julio, se inicia el proceso de nombramiento.
Para postular a plaza de profesor principal, se requiere título profesional, grado de Doctor el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales, y haber sido nombrado antes como profesor asociado. Por excepción, podrán concursar sin haber sido docente asociado a esta categoría, profesionales con reconocida labor de investigación científica y trayectoria académica, con más de quince (15) años de ejercicio profesional.
En tanto que, para profesor auxiliar se requiere Título Profesional, Grado de Maestro, y tener como mínimo cinco (5) años en el ejercicio profesional.
El Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, informó que, el nombramiento en las 18 plazas, es el último requisito para institucionalizar a la Autónoma de Chota.

Descargar Bases: https://portaluni.unach.edu.pe/index.php/component/spsimpleportfolio/item/14-primer-concurso-de-nombramiento-docente-2023?Itemid=0

 

TERCER PUESTO PARA EL CLUB DEOPORTIVO UNACH, EN LA COPA PERÚ

TERCER PUESTO PARA EL CLUB DEOPORTIVO UNACH, EN LA COPA PERÚ

La Liga Distrital de Fútbol Chota, realizó la premiación al Club Deportivo UNACH, quien ocupó el tercer puesto en la competencia de la Copa Perú, etapa distrital del distrito de Chota.
La “Fuerza Estudiantil” en la primera fase quedó en primer lugar entre los 8 clubes participantes y clasificó a la gran liguilla.
El Club Deportivo UNACH, está integrado en más del 90% por estudiantes y egresados de la Universidad Nacional Autónoma de Chota a quienes expresamos nuestras felicitaciones por su compromiso y esfuerzo por defender los colores del club deportivo.

 

UNACH, CONFIERE EL GRADO HONORÍFICO DE “DOCTOR HONORIS CAUSA” A RECTOR DE LA UNI

UNACH, CONFIERE EL GRADO HONORÍFICO DE “DOCTOR HONORIS CAUSA” A RECTOR DE LA UNI

Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 303-2023, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, confiere al Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, el Grado Académico Honorífico de “Doctor Honoris Causa” de la casa superior de estudios de Chota.

Otorgar tal grado, obedece a su reconocida trayectoria profesional y por sus aportes en el ámbito de la ciencia, tecnología y la cultura; en aplicación a las normas académicas vigentes de esta casa superior de estudios.

En acto solemne, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Sebastián Bustamante Edquén, hizo entrega de la resolución, diploma y medalla que lo reconoce como “Doctor Honoris Causa” de la UNACH.

En su intervención, el Doctor Honoris Causa, Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias de la UNACH por el reconocimiento. “Es realmente para mí, un inmenso honor, recibir esta distinción que me compromete a continuar trabajando por la educación de nuestro país” señaló.

López Chau Nava, durante su visita a la Universidad Nacional Autónoma de Chota, participó como ponente de la charla magistral “Universidad Peruana, Desarrollo Nacional y Regional”.

El Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, visita la provincia de Chota acompañado del Ing. Daniel Díaz Ataucuri – Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones y el Ing. Jesús Chumbipuma Coordinador de Proyectos Educativos de la UNI.

 

CUMPLIMOS 13 AÑOS

CUMPLIMOS 13 AÑOS

 
La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, hoy, 11 de mayo, celebra 13 años de creación institucional, gesta lograda por la unión de los chotanos y exigencia ante las autoridades de ese entonces.
Desde su creación, la UNACH, se ha convertido en una entidad sólida con compromiso social, que desarrolla investigación científica tecnológica, formadora de profesionales competitivos y emprendedores, con sólidos valores que contribuyen al desarrollo de la región y el país".
En los 13 años de funcionamiento, han egresado más de 1 400 estudiantes de las 5 Escuelas Profesionales que conforman 10 promociones; quienes ejercen su profesión en instituciones públicas y privadas, algunos de ellos, ocupan cargos de elección popular y otros vienen promoviendo el emprendimiento personal y grupal.
Durante la ceremonia central de aniversario, el Presidente de la Comisión Organizadora Dr. Sebastián Bustamante Edquén, resaltó los diversos logros, entre los más resaltantes, ser una universidad licenciada, con infraestructura adecuada en los dos campus universitarios y haber implementado más de 30 laboratorios para las 5 Escuelas Profesionales con que cuenta.
En la investigación científica, ha logrado ascender posiciones expectantes con la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto. Cuenta con 18 docentes investigadores RENACYT y ha logrado inscribir una patente internacional.
Recientemente, se creó la Escuela de Posgrado cuyo proceso de implementación está en ejecución. Además, mantiene convenios con entidades locales, nacionales e internacionales que afianzan la formación profesional a través de la movilidad estudiantil y de docentes.
Bustamante Edquén, resaltó la identificación del pueblo chotano en la gesta y fortalecimiento de la casa superior de estudios y anunció que, la prioridad es lograr la institucionalidad con la elección de sus autoridades universitarias.
Para cumplir con todos los requisitos del proceso de institucionalidad, se ha logrado el financiamiento para 17 plazas de nombramiento de docentes principales, proceso que iniciará en los siguientes días, informó.
El Presidente de la Comisión Organizadora, llamó a la comunidad universitaria, autoridades y organizaciones locales, a trabajar bajo un mismo horizonte el “Engrandecimiento de la UNACH”.