NOTICIAS

PDTE DE LA UNACH, RESALTA INICIO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD PÚBLICA

PDTE DE LA UNACH, RESALTA INICIO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD PÚBLICA

 

Investigadores y otros profesionales de la UNACH, se encuentran en Portugal en la planificación de actividades

El Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, Dr. Sebastián Bustamante Edquén, resaltó el inicio del proyecto de investigación “Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria y la Resistencia Antimicrobiana”, que cuenta con la aprobación del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

En estos días, el equipo de investigadores y administrativos de la UNACH, se encuentran en Portugal, participando de la planificación del trabajo de los seis componentes que contempla el proyecto de Salud Pública.

 “La atención de salud es más útil cuando se basa en conocimiento científico de la localidad, y esto será el aporte que, como universidad realizaremos para garantizar una adecuada intervención en busca de mejorar la atención de la salud en la región andina” consideró la autoridad universitaria.

El proyecto aprobado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, es ejecutado por la Universidad Nacional Autónoma de Chota, conjuntamente con 5 Universidades de ranking nacional e internacional de los países de Brasil: la Escola de Enfermagem Anna Nery de la Universidade Federal do Río de Janeiro, la Escuela de Enfermería de la Universidade Estadual de Vicosa, de Portugal:

La Escuela Superior de Enfermería de la Universidade de Coimbra; de España la Escuela de Enfermería de la Universidad de Salamanca y del Perú: la Universidad Andina del Cusco, impulsarán el proyecto de investigación sanitario preventivo.

UNACH, CONVOCA A CONCURSO LA CONTRATACIÓN DOCENTE PARA LAS 5 ESCUELAS PROFESIONALES

UNACH, CONVOCA A CONCURSO LA CONTRATACIÓN DOCENTE PARA LAS 5 ESCUELAS PROFESIONALES

Profesionales, garantizarán el desarrollo del ciclo académico

La Universidad Nacional Autónoma d Chota UNACH, a través de la Vicepresidencia Académica, convoca al primer concurso público para la provisión de docentes bajo la modalidad de “Contratados” para las 5 Escuelas Profesionales.

Son setenta y uno (71) las plazas consideradas en el presente concurso, de las cuales, sesenta y cinco (65) son para cumplir con 32 horas académicas semanal-mensual y seis (6) plazas para 16 horas académicas semanal – mensual.

La presentación de expedientes será los días 24 y 27 de marzo y el proceso de evaluaciones culminará el día 10 de abril, con la firma del contrato, cuya vigencia será hasta el 18 de agosto del presente año.

La inscripción y presentación de expedientes será virtual, ingresando la documentación en tamaño de página A 4 y bien legible, mediante la Website de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH www.unach.edu.pe

Beses: https://portaluni.unach.edu.pe/index.php/component/spsimpleportfolio/item/12-bases-para-el-primer-concurso-publico-2023-i?Itemid=0

Concursodo

UNACH SE UNE AL CONCURSO “TIKTOKEANDO EN TU LENGUA” QUE PROMUEVE EL MINISTERIO DE CULTURA

UNACH SE UNE AL CONCURSO “TIKTOKEANDO EN TU LENGUA” QUE PROMUEVE EL MINISTERIO DE CULTURA

 

El concurso busca valorar, recuperar y fomentar el uso de las lenguas indígenas y originarias
A través de la difusión y participación, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, se une al concurso “Tiktokeando en tu lengua”, promovido por el Ministerio de Cultura, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado cada 21 de febrero y proclamado en noviembre de 1999 (UNESCO); así como parte de las actividades en el marco del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas (2022-2032).
El objetivo del concurso es sensibilizar a la ciudadanía en general y a las nuevas generaciones sobre la valoración, desarrollo y el fomento del uso, en los ámbitos público y privado, de la lengua materna, es decir, de las 48 lenguas indígenas u originarias; así como, el uso de la lengua de señas peruana (LSP) y poder contribuir en la construcción de una sociedad que valora positivamente su diversidad lingüística.
En el concurso pueden participar mayores de 14 años de edad en las dos categorías: Categoría A Canto y música y Categoría B Narración. El video debe tener una duración como mínimo de 30 segundos y máxima de 90 segundas. Deberá ser presentado a través de los enlaces establecidos como máximo hasta el 30 de marzo.
Para la presentación del video se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Cada participante deberá contar con una cuenta de TikTok.
- El/la participante no debe tener vínculo laboral con el Ministerio de Cultura.
- El contenido del video de TikTok debe ser original e inédito (no haber sido
publicado anteriormente en esta plataforma ni en alguna otra red social).
- El video deberá tener una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90
segundos.
- El video puede ser editado en otra plataforma; sin embargo, el producto final
debe ser subido a la plataforma de TikTok y ser compartido para obtener el logo
oficial de TikTok.
- El contenido del video no debe promover la discriminación, agresividad, racismo
u otro tipo de violencia.
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO EN LA PLATAFORMA DE TIK TOK
El/La participante deberá realizar las siguientes acciones en la descripción del
video subido:
1. Etiquetar al Ministerio de Cultura en TikTok:
//www.tiktok.com/@minculturape?fbclid=IwAR2LYJVtvuRi3rA7mFb4LylFqJgbZ7rQ0C33woNtv-jCqSLSP0OtimZbt64" target="_blank" rel="nofollow noopener" class="x1i10hfl xjbqb8w x6umtig x1b1mbwd xaqea5y xav7gou x9f619 x1ypdohk xt0psk2 xe8uvvx xdj266r x11i5rnm xat24cr x1mh8g0r xexx8yu x4uap5 x18d9i69 xkhd6sd x16tdsg8 x1hl2dhg xggy1nq x1a2a7pz xt0b8zv x1fey0fg" style="color: var(--blue-link); cursor: pointer; text-decoration: none; margin: 0px; text-align: inherit; padding: 0px; outline: none; border-width: 0px; border-style: initial; border-color: initial; -webkit-tap-highlight-color: transparent; box-sizing: border-box; list-style: none; touch-action: manipulation; background-color: transparent; display: inline; font-family: inherit;" tabindex="0" role="link">www.tiktok.com/@minculturape>
3. Llenar el formulario (https://n9.cl/j7h1b2) que se encuentra en la
descripción de la biografía de la cuenta de TikTok @minculturape
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
- Cada participante podrá presentar un (1) solo video en una (1) sola
categoría.
- En caso de las/os participantes menores de edad, deberán tener la
autorización de sus padres o apoderados a través del formulario de
postulación.
- Si aparece más de una persona en el video solo una persona podrá ser el
participante que los represente.
- La inscripción al concurso se realizará a través del siguiente enlace:
https://n9.cl/j7h1b2 (se encuentra detallada en la Biografía de la cuenta de
TikTok @minculturape)
- Este formulario solicitará los siguientes datos:
o Nombres y apellidos completos
o Región de residencia
o Lengua materna
o Nombre de usuario de TikTok
o Enlace del video de TikTok
o Breve descripción del video
o Fuente de recopilación (en caso de ser una adaptación)
PROFESIONALES DE LA UNACH, PARTICIPAN DEL I ENCUENTRO TRANSNACIONAL PARA EJECUTAR EL PROYECTO SANITARIO PREVENTIVO

PROFESIONALES DE LA UNACH, PARTICIPAN DEL I ENCUENTRO TRANSNACIONAL PARA EJECUTAR EL PROYECTO SANITARIO PREVENTIVO

El evento se desarrolla en la Universidad de Coimbra-Portugal y participan las 6 universidades que impulsarán el proyecto de investigación en sanitario preventivo.
Con el I Encuentro Transnacional, en la Universidad de Coimbra – Portugal, se da inicio al proyecto de investigación “Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria y la Resistencia Antimicrobiana”, que cuenta con la aprobación del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Los equipos investigadores de las 6 universidades que integran el consorcio HAInnovPrev, definen las actividades relacionadas con la organización y preparación de los 6 equipos de trabajo; para el proyecto que durará 3 años, con proyección de acompañamiento durante 5 años más.
“Empoderar la educación superior de Enfermería con prácticas innovadoras de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en América Latina, es el objetivo del I ENCUENTRO TRANSNACIONAL, que se desarrollará durante esta semana.
La UNACH, está representada por los Investigadores: Dra. Kelly Myriam Jiménez de Aliaga, Líder del Proyecto, Dr. Richard Williams Hernández Fiestas, Lic. Vladymir Rodríguez Urbina y la Dra. María Antonieta Rubio Tyrrell - Consultora internacional externa, y Doctora Honoris causa de nuestra casa de estudios, se encuentran en la Universidad de Coimbra, formando parte de los equipos de trabajo durante toda la semana; es importante resaltar que los doctores: Dr. Napoleón Cubas Irigoín, Dr. Isaías Wilmer Dueñas Sayaverde,- y el personal asistente del proyecto en la UNACH, alimentan con información en este gran proyecto.
La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, conjuntamente con 5 Universidades más, de ranking nacional e internacional de los países de Brasil: la Escola de Enfermagem Anna Nery de la Universidade Federal do Río de Janeiro, la Escuela de Enfermería de la Universidade Estadual de Vicosa, de Portugal: La Escuela Superior de Enfermería de la Universidade de Coimbra; de España la Escuela de Enfermería de la Universidad de Salamanca y del Perú: la Universidad Andina del Cusco, impulsarán el proyecto de investigación sanitario preventivo.
UNACH INTEGRA COMITÉ ORGANIZADOR DE LA I CUMBRE DEL AGUA

UNACH INTEGRA COMITÉ ORGANIZADOR DE LA I CUMBRE DEL AGUA

Actividades académicas, culturales, concursos y de exposición, se desarrollará del 20 al 25 de marzo.

La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, integra el comité organizador de la “I Cumbre del Agua de la Cuenca Alto Andina Chotano Doña Ana”; evento que busca mejorar la cultura del agua y establecer compromisos para una gestión sostenible del recurso hídrico, con miras a atender las demandas de uso poblacional y agropecuario para los próximos años.

Las actividades académicas, culturales, concursos y de exposición, se desarrollará del lunes 20 al sábado 25 de marzo. Durante los días de exposición académica, la UNACH, expondrá los temas: “Contaminación de la Producción Agropecuaria por el uso de Aguas residuales provenientes de la Zona Urbana de Chota” y “Determinación de la Calidad de Agua de los Ríos Chotano y Doña Ana”.

Durante la conferencia de prensa, en la que se anunciaron las actividades de la I Cumbre del Agua, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Sebastián Bustamante Edquén, resaltó que la actividad es una oportunidad para que autoridades y sociedad civil se unan para trabajar y cuidar el recurso hídrico.

“Como universidad, planteamos el trasvase de las aguas desde el Marañón por Balsas, Celendín – Llanguat – Bambamarca; además, del cuidado y protección de los manantiales en las zonas alto andinas de Chota” manifestó Bustamante Edquén.

La organización está a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota y diversas Gerencias, Autoridad Nacional del Agua ANA, Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, Universidad Nacional de Cajamarca Filial Chota, Cámara de Comercio, Unidad de Gestión Educativa Local UGEL, Agencia Agraria, ACER Montaña, OCEA, SEMAPA – ATM, representantes de los Usuarios de Riego y Rondas Campesinas.

NUEVA MODALIDAD DE INGRESO A LA UNACH

NUEVA MODALIDAD DE INGRESO A LA UNACH

Con el objetivo de otorgar facilidad a los estudiantes destacados de las Instituciones Educativas Nivel secundario y se encuentren en condición vulnerable, la Universidad Nacional Autónoma de Chota, implementó una nueva modalidad de ingreso, “Acceso a estudiantes de alto rendimiento y en condición de vulnerabilidad”.

Pueden inscribirse, estudiantes que han culminado sus estudios secundarios en los años 2021 y 2022 y hayan obtenido promedio de nota 14, además, de figurar en el Sistema Focalización de Hogares (Sisfoh) por su condición vulnerable.

Para esta modalidad, la UNACH, ha establecido 8 vacantes por cada Escuela Profesional, quién no logren ingresar en el examen extraordinario – participarán nuevamente en el examen ordinario figado para el 5 de abril.

Los postulantes, para inscribirse deben adjuntar: constancia que acredite tener promedio ponderado mínimo de 14, firmada y sellada por el director de la Institución Educativa. (ESCANEADO EN PDF); constancia que se encuentren en el SISFOH en condiciones de pobre o pobre extremo; certificado de estudios originales de los cinco años de educación secundaria; emitida por SIAGIE; copia simple del DNI o carné de extranjería; foto tamaño pasaporte sin lentes y con fondo blanco.

El costo de inscripción, para “Acceso a estudiantes de alto rendimiento y en condición de vulnerabilidad es de 196.70 soles”.

 

UNACH CONVOCA A EXAMEN DE ADMISIÓN 2023

UNACH CONVOCA A EXAMEN DE ADMISIÓN 2023

La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, inició el proceso de Admisión 2023, para el ingreso a una de las cinco Escuelas Profesionales que cuenta la casa superior de estudios.

De acuerdo al prospecto de admisión, las inscripciones para todas las modalidades, será hasta el día lunes 27 de marzo. El examen extraordinario se ha fijado para el día domingo 2 y el ordinario para el día miércoles 5 de abril.

El Dr. Indalecio Enrique Horna Zegarra, Vicepresidente Académico de la UNACH, anunció que el actual proceso de admisión será el único en el presente año, debido al exceso de profesionales en el mercado laboral, de acuerdo a informe de la Unidad de Monitoreo al Graduado.

Informó, además, que este año, se ha implementado la modalidad de “Acceso a estudiantes de alto rendimiento y en condición de vulnerabilidad”, orientado a los jóvenes estudiantes que hayan obtenido la nota promedio de 14 en sus colegios y figuren en el Sistema Focalización de Hogares (Sisfoh).

El número de vacantes son de 35 por cada Escuela Profesional para las modalidades de primeros puestos, personas con discapacidad, deportistas calificados, graduados y titulados, traslados externos e internos, descendientes de víctimas del terrorismo, CEPRE – UNACH, acceso a estudiantes de alto rendimiento y en condición de vulnerabilidad y examen ordinario.

Los costos de inscripción se han establecido según la modalidad a la que se inscriben y son desde 196.70 hasta 364.90 soles.

Los interesados en postular y buscar ocupar una de las vacantes que dispone la Universidad Nacional Autónoma de Chota, lo pueden realizar a través del siguiente link http://unach.edu.pe/inscripcion/

 

UNACH JUNTO A 5 UNIVERSIDADES, IMPULSARÁN INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA EN SANITARIO PREVENTIVO

UNACH JUNTO A 5 UNIVERSIDADES, IMPULSARÁN INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA EN SANITARIO PREVENTIVO

Proyecto cuenta con la aprobación de Erasmus+ de la Unión Europea y busca mejorar la calidad de los planes de estudios de Enfermería en América Latina y el Caribe
La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, junto a cinco universidades de Perú, España, Portugal y Brasil, desarrollará el proyecto de investigación “Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria y la Resistencia Antimicrobiana”, estudio que tendrá impacto local, regional, nacional e internacional.
Fue el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, que aprobó la indagación, cuyos objetivos están orientados a mejorar la calidad de los planes de estudios de Enfermería en América Latina y el Caribe, además, de contribuir a la prestación de una atención segura y de alta calidad.
El consorcio HAInnovPrev, está integrado por 6 universidades de ranking nacional e internacional de los países: Brasil, (Universidade Federal do Río de Janeiro, Universidade de Vicosa), de Portugal; (Universidade de Coimbra); de España (Universidad de Salamanca) y del Perú: (Universidad Nacional Autónoma de Chota y Universidad Andina del Cusco), que desarrollarán los planes de estudio de Enfermería de las instituciones asociadas en las áreas de prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) y la Resistencia Antimicrobiana (RAM)
El proyecto es de seis componentes y se ejecutará en un periodo de 3 años, con la participación de docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
El staff técnico son profesionales calificados de la UNACH, que implementarán la investigación y está integrado por: la Dra. Kelly Myriam Jiménez de Aliaga, Dr. Richard Williams Hernández Fiestas, Dr. Napoleón Cubas Irigoín, Dr. Isaías Wilmer Dueñas Sayaverde, Lic. Heiner Edilberto Burga Cieza y la Dra. Maria Antonieta Rubio Tyrrell - Consultora internacional externa.
Erasmus+ es el Programa de la Unión Europea (UE) en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte; que son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, para el período 2021-2027

SE DESARROLLÓ EL PRIMER EXAMEN DEL CEPRE UNACH

SE DESARROLLÓ EL PRIMER EXAMEN DEL CEPRE UNACH

Con la asistencia de 213 estudiantes, hoy, se desarrolló el I examen del Centro preuniversitario CEPRE-UNACH, ciclo intensivo de preparación 2023 – I

La prueba se desarrolló con normalidad, contando con la participación de efectivos de la Policía Nacional y agentes de la DIVINCRI quienes aplicaron pruebas dactilares para la identificación de los participantes.

Los jóvenes estudiantes que forman parte del CEPRE-UNACH, buscan ocupar una de las 25 vacantes de acceso directo a las 5 Escuelas Profesionales que cuenta la UNACH.

FORTALECIENDO LA GOBERNABILIAD DE LAS MUNICIPALIDAD DISTRITALES DE CHOTA

FORTALECIENDO LA GOBERNABILIAD DE LAS MUNICIPALIDAD DISTRITALES DE CHOTA

“Políticas y Programas Exitosos en un Gobierno Municipal, Promotor del Desarrollo” y “Gobernabilidad Distrital y el Proceso Evaluativo en la Gestión Municipal”, fueron los temas que se trataron en la primera Conferencia, “Gobernanza y Gestión Municipal Distrital 2023”, evento promovido por la Universidad Nacional Autónoma de Chota.
La conferencia fue dirigida a los alcaldes de la provincia de Chota y equipos de gestión, con la finalidad de fortalecer las acciones desde los gobiernos locales como entes principales de desarrollo.
“Un gobierno abierto, articulación institucional, planeamiento, promover un gobierno electrónico, mejoramiento agrario y medio ambiente, fueron los principales lineamientos que disertaron los ponentes Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez y la Dra. Odoña Beatriz Panche Rodríguez”.
Además, resaltaron la importancia de organizar un equipo de gestión con personal técnico y conocedores de las realidades, lo que permite organizar con mayor optimismo las líneas de intervención durante la administración edil.
Por su parte, el Dr. Sebastián Bustamante Edquén, Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, propuso un trabajo articulado con las 19 municipalidades de Chota para encaminar proyectos articulados.
“Es importante, aliarse con quienes ya obtuvieron experiencia, porque de los errores uno aprende” expresó Bustamante Edquén.
También recordó a los encargados de las municipalidades a intervenir en el fortalecimiento de la primera línea de atención en salud, con lo cual, se garantizaría una adecuada atención a miles de pobladores de la zona urbana y rural.