Un equipo de investigadores conformado por docentes, tesistas y personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), presentó el cierre del proyecto “EFECTO DE LA BIOESTIMULACIÓN MAGNÉTICA DE SEMILLAS DE MAÍZ MORADO (Zea mays L) INIA 601 SOBRE EL RENDIMIENTO DE PRODUCCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS, PRODUCIDOS EN LA REGIÓN CAJAMARCA”.
El proyecto financiado por FONDECYT – PROCIENCIA, con una contrapartida no monetaria de la UNACH, permitió generar dos prototipos de campos magnéticos estáticos y pulsados, obteniendo los mejores tiempos de exposición magnéticas, y posterior siembra en parcelas experimentales de: Baños del Inca, Cochamarca y Cajabamba.
Lo significativo del proyecto es que la aplicación de bioestimulación magnética a semillas de maíz morado han permitido mejorar las condiciones de desarrollo fisiológico a comparación del tratamiento control, considerando que no se ha evidenciado diferencias en las antocianinas, fenoles totales y capacidad antioxidante en muestras de granos, panca y mazorca de maíz morado. Sin embargo, en el perfil fenólico se ha observado diferencias significativas en cuatro polifenoles esenciales para el ser humano, con propiedades antioxidantes y prevención de enfermedades cardiovasculares.
El investigador principal del Proyecto, M.Sc. Tony Steven Chuquizuta Trigoso, indicó que, de acuerdo a los estudios realizados, el impacto es muy positivo para los agricultores que se dedican a la producción y comercialización del maíz morado, trayendo beneficios económicos debido a su gran demanda en los mercados nacionales e internacionales.
Señaló que dicho proyecto constituye la base para otras investigaciones que permitan afianzar la cadena de productos con tecnologías emergentes, orientados al desarrollo regional y nacional.
Por su parte la Comisión Organizadora de la UNACH, que preside el Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, expresó su compromiso de seguir apoyando los proyectos de investigación para desarrollar las actividades productivas, dándole un valor agregado y que nos pongan a la vanguardia de los mercados en el mundo.