NOTICIAS

COMUNICADO IMPORTANTE

🗳️ Inscripción de Personeros y Candidatos a Rector y Vicerrectores

📅 Horario de atención:
🕗 De 8:00 a.m. a 12:00 m.
🕑 De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
📍 Lugar:
🏢 Jr. José Osores N.° 418 – 5to piso

📌 Los interesados deben descargar los formatos oficiales disponibles en el siguiente enlace: 📄⬇️ https://docs.google.com/document/d/1aOSPEqLNm-QUvAAo2tiy8x92gRVWN3kV/edit?usp=sharing&ouid=109383475204033980805&rtpof=true&sd=true

UNACH INICIA PLAN DE CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS DIRIGIDO AL PERSONAL ADMINITRATIVO

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), a través de la Unidad de Servicios Generales, dio inicio a un importante plan de capacitación en primeros auxilios, gracias a un convenio suscrito con el Hospital “José Hernán Soto Cadenillas”.
Este programa está dirigido al personal administrativo de la UNACH, así como de la Red Integrada de Salud y del propio hospital, con el propósito de fortalecer las competencias básicas en atención inmediata y efectiva ante situaciones de emergencia. La iniciativa busca promover la formación continua y el desarrollo de habilidades prácticas en primeros auxilios.
Las sesiones de capacitación se desarrollarán durante cuatro semanas y abordarán diversas temáticas, las cuales estarán a cargo de profesionales del Hospital “José Hernán Soto Cadenillas”.
 
 

UNACH MODIFICA HORARIO DE INICIO DE CLASES DEBIDO A TRABAJOS EN ACCESOS A CAMPUS UNIVERSITARIOS

En una reunión realizada en el auditorio “Severiano de Cáceres Anaya”, con la participación de autoridades universitarias, dirigentes de la Federación de Estudiantes, docentes, alumnos y miembros de la comunidad universitaria, se abordó la problemática del acceso a los campus de Colpa Matara y Colpa Huacaris.

Como resultado del encuentro, se acordó retrasar media hora el inicio de la jornada académica, mientras duren los trabajos de mejoramiento en uno de los accesos alternos a dichos campus.

De esta manera, las clases comenzarán a las 7:30 a.m., manteniéndose sin cambios los horarios de salida de los buses desde los paraderos establecidos.

Esta medida busca facilitar el traslado y garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas en la Universidad Nacional Autónoma de Chota. 

 

 

UNACH INICIA SEMESTRE ACADÉMICO 2025-II

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) dio inicio al semestre académico 2025-II, dando la bienvenida a los nuevos ingresantes y a quienes continúan su formación en las cinco Escuelas Profesionales.
Para los nuevos estudiantes, este comienzo marca el inicio de una etapa clave, llena de expectativas, sueños y el firme propósito de alcanzar una carrera profesional que les permita contribuir al desarrollo de la sociedad.
Por su parte, quienes ya se encuentran avanzando en su trayectoria universitaria, anhelan culminar con éxito sus estudios, respaldados por una sólida formación académica y científica, que les permitirá desenvolverse con eficiencia en distintos ámbitos profesionales.
Los responsables de las cinco Escuelas Profesionales, informaron que el semestre académico se desarrollará en condiciones adecuadas de infraestructura, laboratorios y plana docente que aseguran una formación integral.

 

COMUNICADO

EXALUMNA DE LA UNACH LOGRA NOMBRAMIENTO COMO DOCENTE

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) felicita a su exalumna Roxana Mabel Sempértegui Rafael, ingeniera forestal y ambiental, por haber logrado su nombramiento como docente. Su esfuerzo, dedicación y compromiso con la educación, son motivo de orgullo para nuestra casa de estudios.
Su formación en la UNACH fue el punto de partida para una carrera marcada por la superación personal y el crecimiento académico.
Posteriormente, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con mención en Ecología y Gestión Ambiental, y culminó el Doctorado en Ciencias Ambientales en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Actualmente, se desempeña como docente nombrada en la UNACH, donde ha venido impartiendo clases en diversos ciclos académicos mediante concursos públicos. Asimismo, ha colaborado como técnica de laboratorio en proyectos de investigación enfocados en la calidad del agua, los metales pesados y la conservación ambiental.
En el ámbito científico, cuenta con publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales, como UCV HACER, Qantu Yachay, Alpha Centauri, y en revistas de alto impacto como las indexadas en Scopus Q1. Sus investigaciones abordan temas cruciales como la contaminación, contaminación, conservación ambiental, innovación en procesos y gestión de recursos naturales. Además, ha participado activamente como ponente, organizadora y asistente en diversos congresos, simposios y talleres internacionales relacionados con la investigación científica y la gestión ambiental.
También ha elaborado materiales de enseñanza para diversas escuelas profesionales de la UNACH y ha liderado proyectos de proyección social en comunidades de la provincia de Chota.

 

UNACH INAUGURÓ MODERNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Con gran satisfacción, la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) inauguró una moderna y amplia infraestructura destinada al servicio de biblioteca, ubicada en el campus universitario de Colpa Matara. Este importante acontecimiento contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo, representantes de instituciones locales y organizaciones sociales.
El nuevo edificio, construido con una inversión de más de S/ 16 millones destaca por su moderno diseño arquitectónico y representa un hito en la historia de la universidad. Este espacio busca convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo académico y científico de la institución.
La emblemática obra está implementada con 62 computadoras personales con monitores de 34”, plotter de 5 colores, escáner plano de alta velocidad, fotocopiadora, 2 proyectores multimedia, 44 unidades tablets de 9.7” y 9 unidades de equipo de audio.
El local cuenta con cuatro niveles, distribuidos de la siguiente manera:
PRIMER NIVEL: Hall de ingreso, sala de lectura, almacén, servicios higiénicos, cuarto de tableros, cuarto de servidores y data, tres escaleras, área techada semiabierta, ascensor y montacargas.
SEGUNDO NIVEL: Sala de lectura digital, sala de lectura convencional, sala de estudios, almacén, servicios de reprografía y digitalización, servicios higiénicos, cuarto de tableros, cuarto de servidores y data, tres escaleras, ascensor y montacargas.
TERCER NIVEL: Sala de lectura digital, sala de lectura convencional, sala de estudios, sala de tesis, servicios higiénicos, cuarto de tableros, cuarto de servidores y data, tres escaleras, ascensor y montacargas.
CUARTO NIVEL: Sala de lectura digital, sala de lectura convencional, sala de estudios, sala de tesis, servicios higiénicos, cuarto de tableros, cuarto de servidores y data, tres escaleras, ascensor y montacargas.
Durante su discurso inaugural, el presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Romel Pinedo Ríos, resaltó que este logro representa la materialización de un sueño colectivo. Con la inauguración de esta biblioteca, se ofrecen condiciones óptimas para el estudio, la innovación y la producción científica, garantizando que estudiantes, docentes e investigadores cuenten con las herramientas necesarias para destacar y competir en un entorno cada vez más exigente. 

Fomentando la Cultura de Integridad en Nuestra Universidad

En la UNACH creemos que la integridad no es solo un valor, sino un pilar que guía nuestro aprendizaje, investigación y convivencia. 💡
 

UNACH DA INICIO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE INTEGRIDAD

Mediante la Resolución de Comisión Organizadora N.° 512-2025-UNACH, la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) aprobó oficialmente el Programa de Integridad Institucional para el periodo 2025.
📈 Esta iniciativa representa un avance significativo en el fortalecimiento de la cultura organizacional de la universidad, orientada a consolidar los principios de transparencia ética , responsabilidad y buen gobierno en el quehacer institucional.
🛠️ La implementación del modelo refleja el compromiso de la UNACH con la mejora continua de sus procesos y servicios, en concordancia con los estándares establecidos por las entidades rectoras en materia de integridad pública 🧭.
🧩 El Modelo de Integridad contempla 9 componentes clave:
📌 Compromiso de la alta dirección
⚠️ Gestión de riesgos
📜 Políticas de integridad
🌐 Transparencia y datos abiertos
🧾 Rendición de cuentas, controles y auditoría
📣 Comunicación y capacitación
📬 Canal de denuncias
👁️ Supervisión y monitoreo
👤 Encargado del modelo de integridad
En ese marco, se ha delegado a la Dirección General de Administración la función de supervisar y coordinar la implementación del modelo en la universidad.
📧 Para cualquier consulta, aporte o denuncia, se ha habilitado el correo institucional:
👉 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
🎯 Invitamos a la comunidad universitaria y población en general a acompañar activamente este proceso, que constituye un hito en la consolidación de una institución pública más íntegra y transparente 🌟.