NOTICIAS

UNACH INICIÓ SEMESTRE ACADÉMICO 2025-I

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), inició el Semestre Académico 2025-I, con el entusiasmo de los nuevos ingresantes y alumnos que retoman su formación en las cinco escuelas profesionales.
La Escuela Profesional de Enfermería, dio una grata bienvenida a los nuevos estudiantes que comienzan su preparación universitaria. Los alumnos del VIII ciclo, hicieron entrega de presentes, como muestra de acogida y motivación.
Mientras tanto, la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, desarrolló un emotivo programa de bienvenida a los nuevos ingresantes, el cual incluyó la visita a los diferentes laboratorios.
La Escuela Profesional de Contabilidad, también dio un cálido recibimiento a los nuevos estudiantes, con un mensaje de optimismo para realizar sus estudios con dedicación y compromiso hacia el logro de los objetivos propuestos.
En las Escuelas Profesionales de Ingeniería Agroindustrial y Forestal y Ambiental, se vivió un ambiente similar de bienvenida a los ingresantes y el comienzo del Semestre Académico 2025-I.
De esta manera, la UNACH, inicia un nuevo periodo académico, con las condiciones adecuadas en infraestructura, laboratorios, planada docente calificada y atención en diferentes servicios, lo que garantiza una formación profesional cada vez más competitiva.
 
 

UNACH REALIZÓ CON ÉXITO PROCESO DE ADMISIÓN 2025-I

Adecuada organización, transparencia y eficiencia, resaltó en el proceso de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH). El domingo 6 de abril, se realizó con éxito el examen ordinario en el campus de Colpa Matara, con más de 800 postulantes.
Los alumnos pasaron por un rigoroso control de seguridad a cargo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, personal de la institución y peritos de criminalística, sin que se presenten hechos negativos. El desarrollo de la prueba fue supervisado por las autoridades universitarias; como veedores participaron docentes y la Federación de Estudiantes.
El Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Romel Pinedo Ríos, expresó su satisfacción por los resultados positivos del proceso de admisión, consolidando el prestigio y credibilidad de la casa superior de estudios.
Mientras tanto, el Director de la Dirección de Admisión, Dr. Juan Esteban Gonzáles García, destacó los logros alcanzados, reafirmando el comprimo de la Universidad con la formación académica.
La UNACH, felicita a los nuevos ingresantes, quienes comienzan una nueva etapa de sus vidas, rumbo a convertirse en profesionales competitivos para hacer frente a los desafíos de la sociedad actual.

📌Resultados: https://drive.google.com/file/d/1TH_i6tp0P24e7ZlBjFemPhNzbSrhOIgU/view?usp=sharing

 

 

CON NORMALIDAD SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN EXTRAORDINARIO DE LA UNACH

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), llevó a cabo con normalidad el examen de admisión extraordinario, en la que participaron 79 estudiantes. Los postulantes pasaron por un estricto control de seguridad a cargo de peritos de la Policía Nacional y personal de la casa superior de estudios.
El presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Romel Pinedo Ríos, supervisó la aplicación de la prueba en el campus universitario de Colpa Matara, destacando que el proceso de admisión 2025-I se esté desarrollado sin inconvenientes.
La autoridad universitaria, garantiza la transparencia y eficiencia en el examen de admisión ordinario programado para el domingo 6 de abril, con lo cual, la UNACH, dará una imagen de credibilidad y buena reputación ante la sociedad.
 

COMUNICADO

📣 ¡Atención postulantes! 📣
 

41 ESTUDIANTES LOGRARON SU INGRESO A LA UNACH VÍA EL CENTRO PREUNIVERSITARIO

Un total de 41 estudiantes lograron ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) a través del Centro Preuniversitario. En la Escuela Profesional de Contabilidad alcanzaron vacante 10 alumnos, Enfermería 6, Ingeniería Agroindustrial 8, Ingeniería Civil 8, Ingeniería Forestal y Ambiental 9.
La selección se realizó mediante la aplicación de dos exámenes, permitiendo a los estudiantes más destacados asegurar su ingreso a las distintas carreras profesionales de la Universidad.
El sábado 29 de marzo, se aplicó la segunda prueba en el campus de Colpa Matara, jornada se cumplió con éxito gracias a un trabajo planificado y eficiente de la casa superior de estudios.
La UNACH, felicita a los jóvenes que con esfuerzo y dedicación iniciarán una carrera profesional, un paso trascendental en sus vidas que les conducirá hacia un futuro de grades desafíos.

 

EXAMEN CEPRE UNACH

🟢🟡#𝗖𝗲𝗽𝗿𝗲𝗨𝗡𝗔𝗖𝗛| Este sábado 29 de marzo se realizará el segundo examen del Ciclo Académico 2025-I, por lo que los estudiantes que postulan deben tener en cuenta:
👉🏼𝗟𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮:
Su DNI y su 🪪Carnet de postulante.
🚎𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀👇🏽
* Primer traslado: 06:15 a.m
* Segundo traslado: 06:30 a.m
* Tercer traslado: 06:45 a.m.
📍 Lugar: Jirón San Cayetano Cdra. N°01; referencia: cerca al Parque del Monseñor.
 

INGENIERO FORESTAL Y AMBIENTAL EGRESADA DE LA UNACH PUBLICA ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE ETNOBOTÁNICA MÉDICA DE TACABAMBA

La Ingeniero Forestal y Ambiental egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Dila Rumely Zulueta Tantaleán, junto a docentes investigadores de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de esta casa superior de estudios: Alejandro Seminario Cunya, José M. Quiroz Gonzáles, Luis García Llatas, Pacífico Muñoz Chávarry y Jim J. Villena Velásquez; con el aporte de Luis Dávila Estela de la Universidad Nacional de Cajamarca, publicaron un artículo científico sobre etnobotánica médica.
El estudio publicado en la revista Lilloa de la Fundación Miguel Lillo (Tucumán, Argentina), explora el uso etnobotánico médico del caserío Peña Blanca, distrito de Tacabamba, en la provincia cajamarquina de Chota.
La investigación revela que se identificaron 63 especies medicinales; las cuales se agrupan en 30 familias, siendo Asteraceae la más representativa con 11 especies (17,46 %). Se encontró que 27 especies sirven para tratar enfermedades del sistema digestivo, 21 especies para el sistema respiratorio, 11 especies para enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo. La parte medicinal más utilizada es la hoja fresca. La forma de preparación más común es la cocción – infusión.
El estudio determina que las especies medicinales con mayor valor de uso son: Eucalyptus globulus, Salix humboldtiana y Cupressus macrocarpa. Las plantas identificadas presentan alcaloides, taninos, saponinas, flavonoides, triterpenos y compuestos fenólicos.

 

 

 

UNACH CUENTA CON 37 LABORATORIOS PARA UNA FORMACIÓN EFICIENTE Y COMPETITIVA

La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) está implementada con modernos laboratorios, diseñados para fortalecer las competencias de los futuros profesionales y tener ventajas competitivas en el mercado laboral.
Las cinco Escuelas Profesionales cuentan con equipos innovadores para una formación eficiente y competitiva. Quienes desean formar parte de la UNACH, tienen la oportunidad de formarse en una institución de prestigio, que asegura una formación integral y que permite a los estudiantes enfrentarse con éxito a los retos de la sociedad actual.
Te presentamos los laboratorios por cada programa de estudio:
LABORATORIOS DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Laboratorio de Tecnología de Carnes y Panificación
Laboratorio de Tecnología de Frutas y Hortalizas
Laboratorio de Tecnología de Leche y Derivados Lácteos
Laboratorio de Análisis y Control de Calidad de Productos Agroindustriales
Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Agroindustrial
Laboratorio de Operaciones Unitarias de Ingeniería Agroindustrial
Laboratorio de Simulación den Procesos
LABORATORIOS DE INGENIERÍA FORESTAL Y AMBIENTAL
Laboratorio de Tecnología de la Madera
Laboratorio de Suelos
Laboratorio de Aguas
Vivero Forestal
Laboratorio de Aire
Laboratorio de Cómputo
Laboratorio de Botánica
Laboratorio de Microbiología Ambiental
Centro Depositario Pedro Coronado Arrascue (Herbario)
Laboratorio Geoespacial
LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL
Laboratorio de Mecánica de Suelos
Laboratorio de Hidráulica
Laboratorio de Ensayo de Materiales
Laboratorio de Estructuras
Laboratorio de Topografía
Laboratorio de Cómputo I
Laboratorio de Cómputo II
LABORATORIOS DE CONTABILIDAD
Laboratorio de Cómputo - 210
Laboratorio de Cómputo - 310
Laboratorio de Cómputo – 410
LABORATORIOS DE ENFERMERÍA
Laboratorio de Enfermería Materno Neonatal
Laboratorio de Cómputo de Ciencias de la Salud
Laboratorio de Biología y Microbiología
Laboratorio de Anatomía y Fisiología
Laboratorio de Metodología de la Atención en Enfermería
Laboratorio de Bioquímica
Laboratorio de Salud Pública
Laboratorio de Enfermería en Salud del Adulto
Laboratorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño
Laboratorio de Física y Química

UNACH HIZO ENTREGA DE 46 GRADOS ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES

Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), encabezado por el Dr. Manuel Ernesto Paz López, como presidente encargado de la Comisión Organizadora y Dra. María Luz Ortiz de Agui, Vicepresidente de Investigación; junto a los Coordinadores de Facultad, realizaron una ceremonia significativa de entrega de Grados Académicos y Títulos Profesionales.
Evento realizado en el auditorio “Severiano de Cáceres Anaya”, contó con la participación de padres y familiares, quienes testimoniaron el momento cumbre de los nuevos profesionales.
En esta oportunidad se graduaron12 bachilleres de Ingeniería Agroindustrial y 14 de Ingeniería Forestal y Ambiental; mientras que los titulados fueron 10 de Enfermería y 10 de Ingeniería Civil.
Durante la ceremonia de colación, el presidente encargado de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Manuel Ernesto Paz López, expresó su felicitación por alcanzar este importante logro; reconociendo su esfuerzo, dedicación y perseverancia para hacer realidad sus sueños.
Asimismo, instó a los nuevos profesionales a ejercer su carrera con justicia y de servicio al prójimo. “Que sean siempre gratos con su familia y con su Alma Mater”, remarcó la autoridad universitaria.

DESCARGAR FOTOS:
https://drive.google.com/drive/folders/11Hni5_yb13dMlmQO8-tVt9Payeerj3fA?usp=sharing

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

8 DE MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Universidad Nacional Autónoma de Chota, expresa su fraterno saludo a todas las mujeres; de manera especial a quienes forman parte de nuestra institución. Ocasión muy especial para reconocer todas sus hazañas, cualidades y tenacidad.

¡Felicidades!

Comisión Organizadora- UNACH