NOTICIAS

NUESTROS PRINCIPALES LOGROS INSTITUCIONALES 2022

Para acceder hace un click en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1_WHTRAUlAkVWJw3VuNdecHb8Y2Ip-Jib/view?usp=sharing

logros

LOGRAMOS QUE MÁS EGRESADOS DE LA UNACH, OBTENGAN SU TÍTULO PROFESIONAL

titulosAl culminar el presente año 2022, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, registra cerca de 300 egresados de las cinco Escuelas Profesionales, que ya obtuvieron el título profesional, lo que permite ejercer su profesión en entidades públicas, privadas y otros espacios de trabajo.

De los 297 titulados la Escuela Profesional de Enfermería es la que registra el mayor número de títulos profesionales, seguido por la Escuela Profesional de Ingeniería Civil; luego está la Escuela Profesional de Contabilidad, Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental, finalmente la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial.

En tanto 949 egresados cuentan con el grado académico de Bachiller, los mismo que vienen gestionando la obtención del título profesional, cumpliendo con los requisitos establecidos de acuerdo a la Ley Universitaria 30220.

FELIZ 46 ANIVERSARIO RONDAS CAMPESINAS

La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, saluda a las Rondas Campesinas en el Marco de su 46 aniversario de creación

 

UNACH PRODUCE ICTIOABONO A BASE DE SUBPRODUCTOS DE TRUCHA

Importante proyecto sobre la producción de Ictioabono a base de los subproductos (residuos) de trucha, fue ejecutado por la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, con participación de la empresa BIM – 10, que promueve la acuicultura en el Campamento Túnel Conchano.
Se trata de la obtención de abono “Biol”, cuyos resultados son muy positivos en los macronutrientes, “nitrógeno, potasio y fosforo”. Para la obtención del producto, se construyó un sistema continuo de producción – anaeróbico y se cuenta con un biodigestor de 10 mil litros de capacidad, el tiempo de procesamiento es entre 3 a 4 meses, explicó el Ingeniero Pedro Wilfredo Gamboa Alarcón, responsable de la ejecución.

DARWIN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Darwin, es un joven con discapacidad física, que estudia en la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH y actualmente, cursa el octavo ciclo académico en la Escuela Profesional de Contabilidad.
Las limitaciones para caminar, no le han impedido conquistar sus propósitos y a los 19 años de edad, logró ingresar a la UNACH. A pesar que inició a estudiar el nivel inicial a los cinco años.
Aspira con ser un profesional líder como Contador, emprender su empresa y negocio, además, de especializarse para gerenciar alguna entidad.
“Lo físico no me limita cumplir mis metas, cada persona tiene sus sueños por cumplir y seguir adelante, esforzándose para ser el orgullo de la familia”, expresa Darwin Iván Aguilar Espinoza, como mensaje a la sociedad para alcanzar sus objetivos.

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES DE LA UNACH, PROMUEVE EL TALLER “UNIVERSIDAD Y FAMILIA”

La Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, viene desarrollando el Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria denominado: “Taller:

UNACH, IMPLEMENTARÁ PLAN DE MEJORA EN GESTIÓN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA

La Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, a través de su equipo de docentes gestores académicos, evitar ganar la implementación del Plan de Mejora “Fortalecimiento en la Gestión Institucional para el Desarrollo, Estímulo y Monitoreo Docente”, que promueve el Ministerio de Educación mediante el programa “Apoyo a la implementación de Planes de mejora en Gestión Académico – Pedagógica de Universidades Públicas” cofinanciado con recursos del PMESUT.

ADMINISTRATIVOS DE LA UNACH Y UNDAR DE HUANUCO, INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Un equipo de profesionales administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles UNDAR de Huánuco, visitó la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, para participar de intercambio de experiencias en gestión pública.