Su aporte estará enfocado en la investigación y difusión
En la iniciativa de declarar a la alforja chotana como “Patrimonio Inmaterial de la Nación”, la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, contribuirá con el proyecto de investigación científica, que permita sustentar el planteamiento ante las autoridades del Gobierno Central.
Además, la Universidad, asume el compromiso de la promoción y difusión de la obra textil, arte tan importante, que representa a la identidad chotana. Así, lo anunció el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNACH, Dr. Carlos Rafael Suarez Sánchez, en el inicio de la I Exposición de Artistas de la Alforja Chotana.
Por su parte la Vicepresidente de Investigación Dra. Mercedes Marleni Bardales Silva, resaltó la importancia del atuendo chotano y aseguró que la Universidad, será protagonista para alcanzar la declaratoria como Patrimonio Inmaterial.
La alforja, es prenda característica del poblador chotano, acentuado en la zona rural y es utilizado para el traslado de sus productos agrícolas y alimentos desde los mercados de la ciudad.
El atuendo llega a registrar costos entre 50 a 1 200 soles y el tejido de la alforja, las madres chotanas lo realizan entre 3 y 30 días.
El pasado 21 de junio en el día de las costumbres y tradiciones chotanas, se realizó el primer pasacalle y hoy (4 de julio) se inauguró la I Exposición Artística; actividades que buscar posicionar aún más al tejido chotano y revalorar el uso.