El nuevo edificio, de cuatro niveles, cuenta con ambientes amplios, funcionales y equipados. Entre sus principales características destacan las salas de lectura, áreas de estudio, ambientes implementados para actividades académicas, ascensores, escaleras seguras y un sistema de vigilancia de última generación.
Los dos primeros niveles están destinados a la biblioteca física y virtual. Allí, los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria pueden acceder a libros, revistas, publicaciones académicas y bases de datos digitales, consolidando así un entorno propicio para la investigación, el aprendizaje y la formación integral.
Mientras que, el tercer y cuarto nivel han sido habilitados como espacios multifuncionales para la realización de sustentaciones, reuniones de trabajo y diversas actividades institucionales.
La directora de la Dirección de Servicios Académicos de la UNACH, Dra. Erlinda Holmos Flores, destacó que esta nueva infraestructura representa un hito en la historia de la universidad, y subrayó que con esta obra se consolida la calidad educativa como motor del desarrollo.